La señal de tráfico A3, también conocida como límite de velocidad variable, muestra la velocidad máxima legal actual en paneles electrónicos (matrices) sobre la carretera. Este límite dinámico se utiliza para adaptarse a las condiciones cambiantes de tráfico, clima o incidentes, y prevalece sobre cualquier señal de límite de velocidad estática mientras esté visible. Ajuste siempre su velocidad inmediatamente al valor indicado para garantizar la seguridad y cumplir con las normativas de tráfico en los Países Bajos.
Descubre los detalles clave de la señal A3 - Velocidad Máxima en Señal Electrónica, incluida su función, lo que comunica al conductor y cómo se aplica en situaciones reales de tráfico en los Países Bajos. Utiliza este resumen para comprenderla con claridad y reconocerla con seguridad durante el examen teórico neerlandesa.
Una pantalla electrónica circular con un anillo rojo y un número indica la velocidad máxima legal actual. Se utiliza típicamente sobre carriles en carreteras concurridas y autopistas, donde los sistemas de gestión de tráfico ajustan los límites dinámicamente. Mientras la pantalla esté encendida, este valor anula las señales de velocidad estáticas cercanas y debe respetarse de inmediato.
Esta señal muestra una velocidad máxima variable que está actualmente en vigor y que debe obedecerse como límite legal. El número mostrado puede cambiar según el volumen de tráfico, incidentes, obras o el clima, por lo que debe estar preparado para adaptar su velocidad de forma rápida y fluida.
Obtén respuestas claras y prácticas a las preguntas más comunes sobre la señal A3 - Velocidad Máxima en Señal Electrónica. Aprende cómo funciona, qué normas representa y cómo afecta a situaciones reales de conducción. Esta sección fortalece tu comprensión y apoya una toma de decisiones precisa para el examen teórico neerlandesa en los Países Bajos.
La señal A3 indica un límite de velocidad máxima que se muestra electrónicamente en un panel de matriz sobre la carretera. Este límite de velocidad puede cambiar dinámicamente y es la velocidad legalmente exigible mientras esté activo.
Al ver la señal A3, debe ajustar inmediatamente su velocidad al límite máximo mostrado en la pantalla electrónica. Continúe a esta velocidad hasta que pase la señal o vea otro límite de velocidad electrónico mostrado.
Según las normas de tráfico neerlandesas, si tanto una señal de límite de velocidad estática como una señal de límite de velocidad electrónica (como la A3) están visibles, siempre se debe respetar el límite de velocidad más bajo aplicable. Por lo tanto, si el límite estático es de 100 km/h y el límite electrónico es de 80 km/h, debe circular a 80 km/h.
Una trampa común es asumir que un límite de velocidad estático anterior todavía se aplica cuando se muestra uno electrónico. Siempre priorice la pantalla electrónica cuando esté activa. Otra trampa es reaccionar demasiado tarde; debe ajustar su velocidad tan pronto como vea el nuevo límite. Además, tenga en cuenta que los límites de velocidad en los paneles de matriz pueden cambiar rápidamente, así que preste atención a los pórticos próximos.
Sí, el límite de velocidad dinámico mostrado en la señalización electrónica se aplica a todos los vehículos, a menos que se indiquen excepciones específicas en el propio panel o mediante otras señales complementarias.
Una imagen de referencia clara de la señal A3 - Velocidad Máxima en Señal Electrónica utilizada en los Países Bajos.

La señal A3 - Velocidad Máxima en Señal Electrónica también puede conocerse por otros nombres o términos.
La señal A3 - Velocidad Máxima en Señal Electrónica forma parte de la categoría Señales de Velocidad (A), que agrupa señales con funciones y normas similares.