Logo
Señales de tráfico neerlandesa y significados

La señal A2 señala el fin de un límite de velocidad máxima previamente publicado.

A2 - Fin de la Velocidad Máxima significado de la señal de tráfico neerlandesa

Cuando veas la señal de tráfico A2, significa que un límite de velocidad máximo específico que se había indicado previamente ya no se aplica. Esta señal, que presenta el número del límite de velocidad tachado por franjas diagonales negras, indica que ahora debes seguir el límite de velocidad general para ese tipo de carretera, o cualquier nuevo límite de velocidad que pueda publicarse poco después. Prepárate para ajustar tu velocidad en consecuencia y considera siempre las condiciones actuales del tráfico y de la carretera.

Acerca de la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima

Descubre los detalles clave de la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima, incluida su función, lo que comunica al conductor y cómo se aplica en situaciones reales de tráfico en los Países Bajos. Utiliza este resumen para comprenderla con claridad y reconocerla con seguridad durante el examen teórico neerlandesa.

Definición de A2

Una señal de límite de velocidad máxima anterior tachada con franjas diagonales negras indica que el límite de velocidad específico ha finalizado. A partir de este punto, se aplican los límites legales generales para áreas urbanizadas, carreteras rurales, autovías o autopistas, a menos que se publique una nueva señal de velocidad máxima. Advierte a los conductores que reevalúen su elección de velocidad.

Significado de A2

Esta señal indica que el límite de velocidad máxima previamente publicado ya no se aplica a partir de este punto. Después de pasarla, deberá seguir los límites de velocidad generales para el tipo de carretera en la que se encuentra o cualquier señal de límite de velocidad nueva que encuentre.

Acciones permitidas para A2

Ajusta tu velocidad al límite legal general para el tipo de carreteraAumenta la velocidad gradualmente hasta el nuevo límite aplicable cuando sea seguroReduce la velocidad aún más si las condiciones de tráfico, trazado o meteorológicas lo requierenUtiliza el tipo de carretera y cualquier señal nueva para determinar la velocidad máxima correctaPrepárate para futuras señales de límite de velocidad que puedan establecer un nuevo valor específicoSigue monitorizando el flujo de tráfico para que los cambios de velocidad sean suaves y predecibles

Acciones prohibidas para A2

Asumir que no hay límite de velocidad después de la señalAcelerar muy por encima del límite legal general para el tipo de carreteraIgnorar curvas cerradas, cruces o intersecciones justo después de la señalConsiderar el fin del límite como permiso para competir con otros vehículosNo comprobar en qué tipo de carretera te encuentras antes de elegir tu velocidad

Preguntas frecuentes sobre la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima

Obtén respuestas claras y prácticas a las preguntas más comunes sobre la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima. Aprende cómo funciona, qué normas representa y cómo afecta a situaciones reales de conducción. Esta sección fortalece tu comprensión y apoya una toma de decisiones precisa para el examen teórico neerlandesa en los Países Bajos.

¿Qué significa la señal A2 'Fin de Velocidad Máxima' para los conductores?

La señal A2 indica que la restricción de velocidad previamente vigente se ha levantado. Ya no necesitas cumplir con ese límite de velocidad máximo específico. Ahora se aplicará el límite de velocidad general para el tipo de carretera, o cualquier nuevo límite que se publique.

¿Qué debo hacer cuando veo la señal A2?

Al ver la señal A2, puedes reanudar la conducción al límite de velocidad general aplicable a la carretera en la que te encuentras. Es crucial mantener la atención, ya que un nuevo límite de velocidad podría publicarse en breve, o las condiciones podrían requerir que conduzcas más despacio que el límite general.

¿Significa la señal A2 que ya no hay límites de velocidad?

No, la señal A2 solo levanta un límite de velocidad máximo específico *previamente publicado*. No significa que todos los límites de velocidad hayan desaparecido. Siempre debes cumplir con los límites de velocidad generales legalmente aplicables (por ejemplo, 50 km/h en áreas urbanizadas, 100 km/h en carreteras rurales, 120 o 130 km/h en autopistas) a menos que otra señal indique lo contrario.

¿Hay trampas específicas en el examen relacionadas con la señal A2?

Una trampa común en el examen es asumir que ver la señal A2 significa que puedes acelerar inmediatamente sin consideración. A veces, los estudiantes olvidan que los límites de velocidad generales todavía se aplican o que un nuevo límite, más bajo, podría publicarse a la vuelta de la esquina. Siempre busca otras señales y evalúa las condiciones de la carretera.

¿Puedo conducir más rápido después de pasar la señal A2?

Puedes conducir al límite de velocidad general para esa carretera, que podría ser más rápido que el límite anterior. Sin embargo, siempre debes adaptar tu velocidad a las condiciones actuales de tráfico, meteorológicas y de la carretera, como se indica en las 'acciones permitidas' para esta señal.

Imagen de la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima

Una imagen de referencia clara de la señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima utilizada en los Países Bajos.

A2 - Fin de la Velocidad Máxima señal de tráfico

Otros nombres para A2 - Fin de la Velocidad Máxima

La señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima también puede conocerse por otros nombres o términos.

Fin del límiteLímite levantadoRestricción de velocidad finalizada

Categoría de señales Señales de Velocidad (A)

La señal A2 - Fin de la Velocidad Máxima forma parte de la categoría Señales de Velocidad (A), que agrupa señales con funciones y normas similares.