La señal J29 advierte de tráfico en sentido contrario, que se ve típicamente después de que terminan autopistas divididas o sistemas unidireccionales. Esto significa que el tráfico pronto fluirá en ambas direcciones, aumentando el riesgo de colisiones frontales, especialmente durante los adelantamientos. Adapta siempre tu velocidad y posición en el carril a estas condiciones de doble sentido, manteniéndote a la derecha y usando las luces de cruce al cruzarte con otros vehículos. Comprender esta señal es crucial para una conducción segura y para aprobar tu examen teórico neerlandés.
Descubre los detalles clave de la señal J29 - Tráfico en Sentido Contrario, incluida su función, lo que comunica al conductor y cómo se aplica en situaciones reales de tráfico en los Países Bajos. Utiliza este resumen para comprenderla con claridad y reconocerla con seguridad durante el examen teórico neerlandesa.
Esta señal de advertencia, que a menudo muestra flechas opuestas, indica el comienzo de una sección donde el tráfico vuelve a circular en ambos sentidos después de una ruta dividida o unidireccional. Exige una atención renovada a los vehículos en sentido contrario, una posición cuidadosa a la derecha y decisiones conservadoras de adelantamiento. La señal se utiliza típicamente donde una calzada de doble sentido se estrecha, las obras de acondicionamiento eliminan la separación, o una calle anteriormente unidireccional vuelve a operar en doble sentido.
Esta señal indica que el tráfico volverá a circular en ambos sentidos por delante, después de un período de vía unidireccional o calzada dividida. Los conductores deben adaptar su velocidad, posición en el carril y comportamiento de adelantamiento al mayor riesgo de colisiones frontales, y observar atentamente los vehículos en sentido contrario que puedan aparecer repentinamente cuando la visibilidad sea limitada.
Obtén respuestas claras y prácticas a las preguntas más comunes sobre la señal J29 - Tráfico en Sentido Contrario. Aprende cómo funciona, qué normas representa y cómo afecta a situaciones reales de conducción. Esta sección fortalece tu comprensión y apoya una toma de decisiones precisa para el examen teórico neerlandesa en los Países Bajos.
La señal J29, también conocida como 'Tráfico en sentido contrario' o 'Tráfico bidireccional', indica que pronto encontrarás vehículos circulando en dirección opuesta. Esto es común después de tramos de carretera que anteriormente eran unidireccionales o divididos.
Al ver la señal J29, debes anticipar el tráfico en sentido contrario. Esto significa que debes ajustar tu comportamiento de conducción: mantente en el lado derecho de la carretera, ten especial cuidado al adelantar y prepárate para usar las luces de cruce, especialmente con poca visibilidad o de noche.
Esta señal es importante porque indica un peligro potencial: el riesgo de colisiones frontales. Para el examen teórico, debes demostrar que comprendes las implicaciones del tráfico bidireccional y sabes cómo ajustar tu velocidad y posición en el carril en consecuencia, especialmente al adelantar.
Si bien la señal J29 en sí misma no prohíbe explícitamente acciones, implica fuertemente que debes evitar comportamientos que sean arriesgados en el tráfico bidireccional. Esto incluye adelantar cuando no hay una visibilidad clara del tráfico en sentido contrario y tomar curvas ciegas donde podrías encontrarte inesperadamente con un vehículo en sentido contrario.
Normalmente te encontrarás con la señal J29 después de un período en el que el tráfico estaba separado, como al final de una mediana en una calzada de doble sentido, o al salir de una calle unidireccional que vuelve a ser de doble sentido. Sirve como un aviso del cambio en las condiciones de la carretera.
Una imagen de referencia clara de la señal J29 - Tráfico en Sentido Contrario utilizada en los Países Bajos.

La señal J29 - Tráfico en Sentido Contrario también puede conocerse por otros nombres o términos.
La señal J29 - Tráfico en Sentido Contrario forma parte de la categoría Señales de advertencia (J), que agrupa señales con funciones y normas similares.