La señal G2 señala el final de la autopista y sus regulaciones de tráfico especiales. Más allá de este punto, vuelven a aplicarse las reglas de tráfico generales y los límites de velocidad indicados, lo que significa que puedes encontrar velocidades más bajas, intersecciones, ciclistas o peatones. Es crucial ajustar tu comportamiento de conducción, reducir la velocidad y aumentar tu conciencia del entorno, ya que el entorno de la autopista cambia abruptamente. Esta señal es vital para transiciones seguras y para aprobar tu examen teórico de la licencia de conducir holandesa.
Descubre los detalles clave de la señal G2 - Fin de Autopista, incluida su función, lo que comunica al conductor y cómo se aplica en situaciones reales de tráfico en los Países Bajos. Utiliza este resumen para comprenderla con claridad y reconocerla con seguridad durante el examen teórico neerlandesa.
La señal G2 marca el punto exacto donde finaliza un tramo de autopista y la carretera cambia a otra categoría, como una autovía o carretera principal ordinaria. El límite de velocidad anterior de la autopista ya no se aplica, y pueden aparecer puntos de acceso adicionales, cruces y usuarios de la vía vulnerables. Los conductores deben observar atentamente las nuevas señales, las marcas viales y las normas de prioridad para cumplir la normativa y circular con seguridad.
Esta señal indica el final de una autopista (autosnelweg), lo que significa que las reglas especiales de autopista ya no se aplican. A partir de aquí, debes seguir los nuevos límites de velocidad indicados, esperar intersecciones y anticipar tráfico más mixto, como vehículos lentos o ciclistas cercanos. Adapta tu velocidad, distancia de seguimiento y observación a un entorno de carretera más complejo.
Obtén respuestas claras y prácticas a las preguntas más comunes sobre la señal G2 - Fin de Autopista. Aprende cómo funciona, qué normas representa y cómo afecta a situaciones reales de conducción. Esta sección fortalece tu comprensión y apoya una toma de decisiones precisa para el examen teórico neerlandesa en los Países Bajos.
La señal G2 indica que las reglas y condiciones especiales para las autopistas ya no están en vigor. Los conductores deben transitar a las reglas generales de tráfico, lo que a menudo incluye un límite de velocidad más bajo y la posibilidad de tráfico diferente, como ciclistas o peatones.
Al ver la señal G2, debes prepararte para reducir la velocidad y cumplir con el nuevo límite de velocidad, generalmente más bajo. También debes aumentar tu escaneo de la carretera, tanto delante como a los lados, en busca de posibles peligros como intersecciones, tráfico que se incorpora o usuarios de la vía vulnerables.
Sí, después de la señal G2, se aplican los límites de velocidad generales. Estos suelen ser más bajos que los límites de autopista. Siempre busca cualquier señal de límite de velocidad (repetidores) que acompañe inmediatamente después de la señal G2, ya que el límite de velocidad puede cambiar bruscamente.
Una trampa común es asumir que el límite de velocidad de autopista más alto continúa después de la señal G2. Los estudiantes también pueden no anticipar cambios repentinos en la disposición de la carretera o las condiciones del tráfico, como encontrarse con vehículos más lentos o cruces, que vuelven a ser posibles una vez que finaliza el régimen de autopista.
Una imagen de referencia clara de la señal G2 - Fin de Autopista utilizada en los Países Bajos.

La señal G2 - Fin de Autopista también puede conocerse por otros nombres o términos.
La señal G2 - Fin de Autopista forma parte de la categoría Designaciones de Área, Carretera y Sendero (G), que agrupa señales con funciones y normas similares.