Logo
Cursos de Teoría de Conducción neerlandesa

Lección 1 de la unidad Emergencias, averías y accidentes

Teoría del Conducir Holandesa B: Cómo lidiar con una avería del vehículo

Una avería del vehículo puede ser estresante, pero conocer el procedimiento correcto es vital para tu seguridad y la de los demás. Esta lección proporciona una guía clara y paso a paso sobre qué hacer cuando tu coche deja de funcionar inesperadamente, centrándose en prácticas seguras tanto en carreteras normales como en autopistas. Es una parte crítica de la Unidad 12, que te prepara para situaciones de emergencia y preguntas específicas del examen CBR.

averíaemergencialuces de emergenciatriángulo de averíachaleco alta visibilidad
Teoría del Conducir Holandesa B: Cómo lidiar con una avería del vehículo
Teoría del Conducir Holandesa B

Manejar una Avería del Vehículo: Guía Completa para Conductores en Países Bajos

Encontrarse con una avería del vehículo puede ser una situación estresante y potencialmente peligrosa en la carretera. Para los conductores en los Países Bajos, comprender los procedimientos correctos no solo es crucial para la seguridad personal y la de otros usuarios de la vía, sino también una obligación legal. Esta lección proporciona un plan de acción detallado, que cubre todo, desde el posicionamiento inmediato del vehículo hasta los requisitos legales y los protocolos de seguridad para los ocupantes, asegurando que esté bien preparado para manejar fallos inesperados del vehículo mientras conduce.

Las paradas inesperadas debido a problemas mecánicos, eléctricos o de combustible pueden llevar rápidamente a incidentes secundarios si no se gestionan correctamente. Al aprender los pasos adecuados, puede minimizar significativamente los riesgos de colisión, mantener un flujo de tráfico fluido y protegerse a usted y a sus pasajeros mientras espera asistencia. Este conocimiento es esencial para todos los conductores que aspiran a obtener el permiso de conducir holandés (categoría B), ya que se relaciona directamente con las normas fundamentales de circulación, las regulaciones de ropa de alta visibilidad, la importancia de la inspección del vehículo y los protocolos generales de respuesta a emergencias.

Acciones Inmediatas Durante una Avería del Coche: Priorizando la Seguridad

Cuando su vehículo pierde repentinamente la operatividad y no puede seguir circulando de forma segura, su respuesta inmediata es crítica. El objetivo principal es minimizar el peligro para usted, sus ocupantes y otros usuarios de la vía, asegurando que su vehículo sea visible y esté posicionado de forma segura.

Plan de Acción Inmediato ante Avería

  1. Apartarse con Seguridad: El primer paso es maniobrar su vehículo fuera del flujo activo de tráfico. Esto significa llegar a una posición segura, apartada del carril de circulación, lo más rápido y seguro posible.

  2. Activar las Luces de Emergencia (Noodlampen): Inmediatamente al detenerse, encienda las luces de emergencia de su vehículo. Estas luces intermitentes delanteras y traseras sirven como una señal urgente al tráfico circundante de que su vehículo está detenido inesperadamente y puede suponer un peligro.

  3. Evaluar su Entorno: Una vez detenido y visible, evalúe rápidamente la seguridad de su ubicación para los siguientes pasos, especialmente para salir del vehículo y colocar un triángulo de advertencia.

Comprender las Zonas Seguras para Apartarse

Una zona segura para apartarse es cualquier lugar en la carretera que permita detener su vehículo sin obstruir o poner en peligro el tráfico en movimiento. El tipo de carretera en la que se encuentre determina la opción más segura:

  • Autopistas (Autosnelwegen): El arcén (zijstrook) es el área principal designada para paradas de emergencia. Si el arcén es demasiado estrecho u obstruido, y hay un carril de emergencia (spoedstrook) disponible y permitido para su uso, debe utilizarlo.
  • Carreteras Fuera de Zonas Urbanas: Busque un arcén adyacente, una zona de apartadero designada o cualquier área apropiada al borde de la carretera que mantenga su vehículo alejado del carril de circulación.
  • Carreteras sin Arcén: Si no hay arcén ni área designada, aún debe intentar posicionar su vehículo lo más a la derecha posible, asegurando al menos 2 metros de espacio libre desde el borde del carril de circulación si las circunstancias lo permiten.

Advertencia

Nunca se detenga en el carril de circulación a menos que sea absolutamente inevitable debido a una avería repentina y completa del vehículo, e incluso así, haga todo lo posible por mover su vehículo a la posición más segura posible lo más rápido que pueda.

La base legal para estas acciones se encuentra principalmente en el § 3.12 de la Ley de Tráfico por Carretera (RVV), que exige apartarse al arcén o a cualquier otra área segura y activar inmediatamente las luces de emergencia. No hacerlo puede acarrear multas y un mayor riesgo de accidentes.

Mejorar la Visibilidad: Triángulos de Advertencia y Ropa de Alta Visibilidad

Una vez que su vehículo esté detenido de forma segura y las luces de emergencia estén activas, la siguiente prioridad es hacer que su presencia sea aún más visible para el tráfico que se aproxima, especialmente si su vehículo se encuentra en una posición vulnerable o la visibilidad es escasa.

Colocación Correcta del Triángulo de Advertencia

Un triángulo de advertencia (waarschuwingsdriehoek) es una señal visual crucial para el tráfico que sigue. Su despliegue correcto permite a otros conductores tener tiempo suficiente para anticipar su vehículo estacionado y ajustar su velocidad y posición.

Definición

Triángulo de Advertencia

Un dispositivo triangular reflectante, típicamente rojo, que se utiliza para señalar un vehículo estacionado y alertar al tráfico que se aproxima de un peligro potencial.

  • Requisito de Despliegue: En los Países Bajos, la colocación de un triángulo de advertencia es obligatoria en caso de avería en la mayoría de las carreteras públicas, especialmente si su vehículo obstruye el tráfico o si el arcén no es completamente suficiente para la seguridad. Hay excepciones, como carriles privados muy estrechos o carriles de emergencia dedicados con barreras donde su colocación podría crear más riesgo.
  • Distancia: El triángulo debe colocarse a una distancia adecuada detrás de su vehículo. Esto es típicamente de 20 a 30 metros en la mayoría de las carreteras. En carreteras más rápidas o autopistas, se prefiere la mayor distancia dentro de este rango. La norma también establece que no debe superar un tercio de la longitud del carril precedente, asegurando que siga siendo visible y relevante para la situación inmediata.
  • La Seguridad Primero: Siempre considere su seguridad personal al colocar el triángulo. Si es demasiado peligroso caminar para colocar el triángulo (por ejemplo, en el arcén de una autopista muy transitada con tráfico a alta velocidad), no se arriesgue. Su seguridad personal tiene prioridad.

La Importancia de la Ropa de Alta Visibilidad

La ropa de alta visibilidad (hoogvisibiliteitskleding) se refiere a prendas con material reflectante, como chalecos o chaquetas con tiras reflectantes. Aunque no siempre es legalmente obligatoria para averías en los Países Bajos, se recomienda encarecidamente, especialmente:

  • Si su vehículo está detenido cerca del tráfico en movimiento.
  • En condiciones de poca visibilidad, como al anochecer, por la noche, con niebla, lluvia intensa o nieve.
  • Cuando necesite salir del vehículo o caminar por el arcén.

Usar dicha ropa mejora significativamente su visibilidad para otros conductores, dándoles más tiempo para reaccionar y reduciendo el riesgo de ser atropellado. Incluso si su vehículo está completamente fuera del carril de circulación, usar ropa reflectante es una precaución sensata.

Garantizar la Seguridad de los Ocupantes: Procedimientos de Salida Segura

Una vez que su vehículo esté detenido de forma segura, las luces de emergencia estén encendidas y el triángulo de advertencia esté desplegado (si es seguro hacerlo), el siguiente paso crítico es garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Protocolo de Salida de Ocupantes

  1. Salga por el Lado Seguro: Indique a todos los ocupantes que salgan del vehículo por el lado alejado del tráfico en movimiento. En una autopista, esto generalmente significa salir por el lado izquierdo (lado del pasajero en vehículos con volante a la derecha) si su vehículo está en el arcén.

  2. Trasládese a una Ubicación Segura: Una vez fuera del vehículo, todos los ocupantes deben trasladarse inmediatamente a un lugar seguro, preferiblemente detrás de cualquier barrera de protección (hekken/guurrel) o quitamiedos disponible. Si no hay barrera, aléjese lo más posible del borde de la carretera.

  3. Espere Asistencia: Permanezca en esta ubicación segura hasta que llegue la asistencia profesional en carretera (bijstandsverzekering) o los servicios de emergencia. No intente realizar reparaciones en el arcén de una carretera concurrida.

Advertencia

Nunca intente cruzar la autopista o una carretera concurrida a pie. La velocidad y el volumen del tráfico lo hacen extremadamente peligroso.

Si bien este protocolo de salida de ocupantes puede no estar explícitamente legislado en todos sus detalles, se considera una parte fundamental de una buena práctica de conducción según las disposiciones generales de seguridad de la ley de tráfico, en particular el RVV § 3.12, que tiene como objetivo prevenir peligros.

Manejo de Averías en Tipos de Carretera y Condiciones Específicas

Diferentes entornos de carretera y condiciones climáticas requieren adaptaciones específicas al protocolo general de averías.

Averías en Autopistas (Autosnelwegen)

Las autopistas presentan desafíos únicos debido a las altas velocidades y el intenso flujo de tráfico (verkeersstroom).

  • Arcén o Carril de Emergencia: Siempre intente utilizar el arcén (zijstrook) o, si está permitido y disponible, un carril de emergencia (spoedstrook) designado. Apártese lo más a la derecha posible.
  • Luces de Emergencia: Active sus luces de emergencia inmediatamente.
  • Triángulo de Advertencia: Coloque el triángulo a 20-30 metros detrás de su vehículo, pero solo si es seguro hacerlo. En autopistas muy transitadas, la seguridad personal durante la colocación puede verse comprometida.
  • Salida de Ocupantes: Todos los ocupantes deben salir del vehículo por el lado más alejado del tráfico y esperar detrás de la barrera o quitamiedos.
  • Llamar a Ayuda: Utilice un teléfono móvil para llamar a la asistencia en carretera o a los servicios de emergencia. Si no tiene teléfono, camine (detrás de la barrera) hasta el poste telefónico de emergencia más cercano, que suele estar señalizado.

Averías en Túneles

Las averías en túneles requieren un enfoque diferente debido a los espacios confinados y los sistemas de seguridad específicos.

  • Luces de Emergencia: Active inmediatamente sus luces de emergencia.
  • Permanezca en el Vehículo: A diferencia de las carreteras abiertas, generalmente es más seguro permanecer dentro de su vehículo si se avería en un túnel. Los túneles están equipados con sistemas de ventilación, extinción de incendios y comunicación. Salir de su vehículo puede exponerle a humos de monóxido de carbono, fuego o al tráfico que pasa dentro del túnel, y puede interferir con la respuesta de emergencia.
  • Contactar a los Servicios de Emergencia: Utilice los intercomunicadores de emergencia del túnel (generalmente marcados con un símbolo de teléfono) o su teléfono móvil para contactar a los servicios de emergencia inmediatamente. Proporcione su ubicación exacta.
  • No Coloque el Triángulo: No intente colocar un triángulo de advertencia en un túnel.

Averías en Calles Urbanas y Residenciales

En áreas urbanas, las reglas para la gestión de averías son ligeramente diferentes.

  • Apartarse con Seguridad: Intente mover su vehículo a un lugar seguro, como un carril de estacionamiento designado, una plaza de aparcamiento vacía o incluso una entrada de garaje si es posible, para evitar obstruir el tráfico o a los peatones.
  • Luces de Emergencia: Active las luces de emergencia.
  • Triángulo de Advertencia: Es posible que no sea necesario un triángulo de advertencia si su vehículo está completamente fuera de la vía pública (por ejemplo, en una plaza de aparcamiento) o si su colocación causaría más obstrucción que beneficio en una calle muy estrecha. Sin embargo, si su vehículo está parcialmente en la carretera y representa un peligro, se recomienda su colocación si es seguro hacerlo.
  • Seguridad de los Ocupantes: Asegúrese de que los ocupantes salgan por una acera o un área segura y libre de peatones.

Condiciones Climáticas Adversas y Nocturnas

La lluvia intensa, la niebla, la nieve o las condiciones nocturnas reducen significativamente la visibilidad, haciendo que las averías sean aún más peligrosas.

  • Visibilidad Mejorada: El uso de ropa de alta visibilidad es fundamental. Asegúrese de que todos los ocupantes usen chalecos o chaquetas reflectantes si salen del vehículo.
  • Triángulo de Advertencia: Asegúrese de que el triángulo de advertencia sea claramente visible. En carreteras mojadas o resbaladizas, posicione su vehículo con cuidado para evitar el aquaplaning o un mayor parón.
  • Iluminación Nocturna: Utilice correctamente sus luces de emergencia. Asegúrese de que estén parpadeando, no solo encendidas de forma continua, para señalar claramente una emergencia.

Avería con un Remolque Enganchado

Si su vehículo se avería mientras remolca un remolque, se requieren precauciones adicionales.

  • Asegurar el Remolque: Asegúrese de que el remolque esté firmemente acoplado y estable antes de salir del vehículo. Una parada o movimiento repentino podría desestabilizarlo.
  • Posicionamiento: Intente apartarse de forma que se minimice la obstrucción del remolque, teniendo en cuenta su longitud.
  • Salida Segura: Siga los protocolos de salida de ocupantes estándar, pero también tenga en cuenta la presencia del remolque al trasladarse a un lugar seguro.

Infracciones Comunes en Averías y sus Consecuencias

No seguir los procedimientos de avería puede acarrear graves consecuencias, como accidentes, lesiones y sanciones legales.

  • Continuar Conduciendo Después de una Avería: Intentar conducir un vehículo dañado puede causar daños mayores, provocar la pérdida de control y resultar en colisiones. Esto puede acarrear multas y puntos en su licencia.
  • Dejar las Luces de Emergencia Apagadas: Esta es una omisión grave. Sin luces de emergencia, otros conductores pueden no darse cuenta de que su vehículo está detenido, lo que lleva a reacciones tardías y un mayor riesgo de colisión por alcance.
  • Triángulo de Advertencia Demasiado Cerca o No Utilizado: Colocar el triángulo demasiado cerca del vehículo o no usarlo en absoluto proporciona una advertencia insuficiente al tráfico que sigue, creando una señal visual engañosa o ausente.
  • Ocupantes Entrando en la Calzada: Salir del vehículo directamente al paso del tráfico, o permanecer en el arcén activo, expone a los ocupantes a un riesgo extremadamente alto de ser atropellados por vehículos que pasan.
  • Permanecer en el Vehículo Sin Equipo de Visibilidad: Permanecer en un vehículo estacionado en una carretera concurrida, especialmente con poca visibilidad, sin ropa reflectante, reduce su posibilidad de ser visto por conductores que podrían desviarse demasiado tarde.

Advertencia

Adherirse a las regulaciones de tráfico holandesas, incluido el RVV § 3.12, es obligatorio. Las infracciones pueden acarrear multas significativas y una mayor responsabilidad en caso de accidente.

El 'Por Qué' Detrás de los Protocolos de Avería: Razonamiento de Seguridad

Cada paso del protocolo de avería está diseñado con principios de seguridad específicos en mente:

  • Principios de Visibilidad: El ojo humano es muy sensible a las luces intermitentes rojas y a los materiales reflectantes. Las luces de emergencia y los triángulos de advertencia actúan como balizas visuales cruciales, atrayendo la atención y señalando el peligro desde la distancia. Esto da a otros conductores más tiempo para percibir, procesar y reaccionar.
  • Tiempo de Reacción: En promedio, los conductores necesitan de 1 a 3 segundos para detectar un peligro, procesar la información e iniciar una respuesta. Cuanto antes señale una avería (luces de emergencia, triángulo), más tiempo de reacción proporcionará, lo que reducirá directamente la probabilidad y la gravedad de las colisiones secundarias.
  • Condiciones del Pavimento y Hídricas: Las carreteras mojadas reducen significativamente la fricción de los neumáticos. Una parada repentina y no anunciada puede aumentar el riesgo de que un vehículo que sigue patine. La señalización preventiva permite a los conductores que siguen reducir la velocidad de forma suave y segura.
  • Seguridad de los Ocupantes: Salir por el lado alejado del tráfico minimiza la exposición directa a los vehículos que se aproximan. Los quitamiedos y las barreras ofrecen un escudo físico contra posibles impactos, reduciendo drásticamente el riesgo de lesiones personales. Las estadísticas de accidentes demuestran consistentemente que un porcentaje significativo de colisiones secundarias relacionadas con averías se debe a una señalización inadecuada y a medidas de seguridad de los ocupantes incorrectas.

Comprender estas razones subyacentes refuerza la importancia de la adhesión diligente a los procedimientos de avería.

Vocabulario Esencial para Averías del Vehículo

Arcén (Zijstrook)
El arcén designado de una autopista, destinado a paradas de emergencia.
Carril de Emergencia (Spoedstrook)
Un carril, generalmente más estrecho que la carretera principal, dedicado a vehículos de emergencia o averías cuando el arcén no es adecuado.
Luces de Emergencia (Noodlampen)
Luces intermitentes delanteras y traseras de un vehículo, que se utilizan conjuntamente para señalar una parada repentina o un peligro.
Triángulo de Advertencia (Waarschuwingsdriehoek)
Un dispositivo de advertencia triangular reflectante que se coloca detrás de un vehículo estacionado para alertar al tráfico que sigue.
Ropa de Alta Visibilidad (Hoogvisibiliteitskleding)
Prendas con tiras reflectantes diseñadas para mejorar la visibilidad de los ocupantes, especialmente con poca luz o cerca del tráfico.
Quitamiedos (Hekken/Guurrel)
Una barrera física adyacente a la carretera, que proporciona protección a los ocupantes que han salido de un vehículo detenido.
Vehículo de Avería (Pechvoertuig)
Cualquier vehículo que se ha detenido debido a un fallo mecánico, eléctrico o de combustible.
Asistencia en Carretera (Wegenwacht/Bijstandsverzekering)
Un servicio que proporciona ayuda a los conductores que experimentan averías de vehículos.
Flujo de Tráfico (Verkeersstroom)
El movimiento de vehículos a lo largo de una ruta determinada, que debe tenerse en cuenta al posicionar un vehículo averiado.
RVV § 3.12
Una sección de la Ley de Tráfico por Carretera de los Países Bajos (Reglement Verkeersregels en Verkeerstekens) relativa a las acciones obligatorias durante una avería de vehículo.
Colisión Secundaria
Un accidente que ocurre como resultado de un incidente inicial, como una avería, que no se señaló adecuadamente.
Zona Urbana (Bebouwde kom)
Un área dentro de un municipio, típicamente indicada por señales de límite de velocidad, donde a menudo se aplican reglas de tráfico específicas.
Carril de Desaceleración
Un carril diseñado para que los vehículos reduzcan la velocidad de forma segura antes de salir de una carretera principal o apartarse.
Obstrucción
Cualquier cosa que bloquea o dificulta el movimiento del tráfico en la carretera.
Posición Vulnerable
Un lugar en la carretera donde un vehículo estacionado o sus ocupantes corren un alto riesgo de verse involucrados en una colisión.

Escenarios Prácticos: Aplicación de los Procedimientos de Avería

Veamos cómo se aplican estos principios en diversas situaciones del mundo real:

Escenario 1: Avería en Autopista con Lluvia

Situación: Usted está conduciendo a 100 km/h en una Autosnelweg, a 8 km al norte de Utrecht, durante una lluvia intensa. Su motor de repente falla y pierde potencia. Acción: Reduce inmediatamente la velocidad de forma segura, aparta su vehículo al arcén (zijstrook) lo más a la derecha posible y activa sus luces de emergencia (Noodlampen). A pesar de la lluvia, coloca rápida y cuidadosamente su triángulo de advertencia (waarschuwingsdriehoek) a unos 25 metros detrás de su vehículo, asegurándose de que esté en el lado con menor penetración de lluvia si es posible. Todos los ocupantes salen del vehículo por el lado alejado del tráfico, se ponen chalecos de alta visibilidad y esperan detrás del quitamiedos (hekken/guurrel). Luego llama a la asistencia en carretera. Elección Correcta: Este conductor siguió todas las regulaciones y recomendaciones para una avería en autopista en condiciones climáticas adversas, priorizando la visibilidad y la seguridad de los ocupantes.

Escenario 2: Avería en Carretera Rural sin Arcén

Situación: Usted se encuentra en una carretera rural de cuatro carriles fuera de una zona urbana (buiten de bebouwde kom) durante el día. Su vehículo se detiene por completo y no hay arcenes designados, solo una zanja al lado de la carretera. Acción: Consigue guiar su vehículo hasta el borde de la carretera, junto a la zanja, deteniéndose lo más alejado posible del carril de circulación. Activa inmediatamente sus luces de emergencia. Debido a la estrechez y la zanja inmediata, colocar un triángulo de advertencia obstruiría parte de la carretera o sería ineficaz, por lo que decide no hacerlo para evitar crear un nuevo peligro. Todos los ocupantes salen del vehículo por el lado alejado del carril de tráfico activo y esperan de forma segura en la zanja, lejos de los vehículos en movimiento. Elección Correcta: El conductor priorizó el posicionamiento seguro y la señalización de peligro, evaluando correctamente que la colocación de un triángulo sería poco práctica o peligrosa dadas las condiciones específicas de la carretera. La seguridad de los ocupantes también se mantuvo al alejarlos del tráfico.

Escenario 3: Avería en Túnel por la Noche

Situación: Usted está conduciendo a través de un túnel urbano por la noche cuando su motor se detiene abruptamente. Acción: Activa inmediatamente sus luces de emergencia. En lugar de salir, usted y sus pasajeros permanecen dentro del vehículo. Localiza el intercomunicador de emergencia más cercano dentro del túnel (generalmente marcado) y lo utiliza para contactar a los servicios de emergencia, indicando claramente su ubicación dentro del túnel. Elección Correcta: El conductor comprendió correctamente los protocolos de seguridad únicos para los túneles, donde permanecer dentro del vehículo y utilizar los sistemas de comunicación designados es crucial debido a los posibles humos, riesgos de incendio y la estructura del túnel en sí.

Escenario 4: Avería en Calle Lateral Urbana

Situación: Usted se encuentra en una calle lateral urbana concurrida por la noche. El indicador de combustible de repente baja a vacío y su vehículo se detiene. Acción: Consigue deslizarse hasta una plaza de aparcamiento vacía en el carril lateral. Activa sus luces de emergencia. Dado que su vehículo está completamente fuera del carril de circulación principal y en un área de estacionamiento designada, no se requiere un triángulo de advertencia. Tiene una chaqueta reflectante en su coche, que se pone antes de llamar a asistencia, solo como una precaución adicional con la poca luz. Elección Correcta: El conductor posicionó el vehículo de forma segura fuera de la carretera principal, utilizó las luces de emergencia y tomó una medida de precaución sensata con ropa de alta visibilidad, identificando correctamente cuándo no es obligatorio un triángulo de advertencia.

Estos escenarios resaltan la importancia de adaptar los principios generales de avería a contextos específicos, priorizando siempre la seguridad y el cumplimiento legal.

Aprende más con estos artículos


Resumen del contenido de la lección

Buscar temas relacionados con Cómo lidiar con una avería del vehículo

Explora los temas que los estudiantes suelen buscar al estudiar Cómo lidiar con una avería del vehículo. Reflejan preguntas comunes sobre normas de circulación, situaciones de conducción, orientación de seguridad y preparación teórica a nivel de lección para estudiantes en los Países Bajos.

qué hacer si el coche se avería en la autopista netherlandsgestionar avería vehículo examen conducir holandéscómo usar triángulo avería carretera holandesaexamen teórico procedimiento avería emergenciaprocedimiento seguro avería autopista netherlandsnormas avería examen CBRqué lado salir del coche averiadochaleco alta visibilidad normas conducir netherlands

Preguntas frecuentes sobre Cómo lidiar con una avería del vehículo

Encuentra respuestas claras a las preguntas más comunes sobre Cómo lidiar con una avería del vehículo. Descubre cómo está estructurada la lección, qué objetivos de teoría de conducción aborda y cómo encaja en el recorrido general de unidades y progresión del plan de estudios en los Países Bajos. Estas explicaciones te ayudan a comprender conceptos clave, el flujo de la lección y los objetivos de estudio centrados en el examen.

¿Dónde debo colocar el triángulo de avería después de una avería?

En autopistas (autosnelweg), coloca el triángulo al menos a 30 metros detrás de tu vehículo, o más si la visibilidad es escasa. En otras carreteras, apunta a 100 metros si es seguro hacerlo. Prioriza siempre tu seguridad; si colocar el triángulo es peligroso, no lo intentes y llama inmediatamente a asistencia.

¿Es obligatorio usar un chaleco de alta visibilidad?

Aunque no siempre es legalmente obligatorio llevarlo en todo momento durante una avería en los Países Bajos, se recomienda encarecidamente para tu seguridad. Debes asegurarte de que sea accesible dentro del coche, no en el maletero, para que puedas ponértelo antes de salir.

¿Puedo quedarme en mi coche si se avería en el arcén de la autopista?

No, nunca debes quedarte en tu coche en el arcén. Sal del vehículo por el lado opuesto al tráfico, asegúrate de que todos los pasajeros hagan lo mismo y espera detrás de la barrera de seguridad o en un lugar seguro lejos de los vehículos en movimiento.

¿Cuál es el lado más seguro para salir del coche cuando sufre una avería?

Sal siempre del vehículo por el lado más alejado del tráfico en movimiento. Para un coche detenido en el lado derecho de la carretera o en el arcén, esto significa salir por el lado del pasajero (lado izquierdo del coche). Comprueba siempre el tráfico que se acerca antes de abrir la puerta.

¿Cómo contacto con asistencia después de una avería en los Países Bajos?

En autopistas, busca teléfonos de emergencia (puntos de llamada) que conectan directamente con el control de tráfico y pueden localizar tu posición. De lo contrario, usa tu teléfono móvil para llamar a asistencia en carretera (como ANWB) o a los servicios de emergencia si hay peligro inmediato.

Continúa tu camino de aprendizaje de teoría de conducción neerlandesa

neerlandesa Verkehrszeichenneerlandesa Artikelschwerpunkteneerlandesa Theorieartikel suchenneerlandesa Verkehrszeichen suchenTeoría del Conducir Holandesa B Kursneerlandesa Verkehrszeichenkategorienneerlandesa Theoriekurse zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieartikel zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieübersicht zur FahrausbildungManiobras Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BReglas de Prioridad y Paso Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BRemolque, Tráileres y Cargas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAlcohol, Drogas y Conducción Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BUsuarios vulnerables de la vía Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BGestión y Límites de Velocidad Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BEmergencias, averías y accidentes Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BInfraestructuras y Vías Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIdentificación de señales de tráfico Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPosición del vehículo y uso del carril Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAcciones en la Escena de un Accidente Lektion in Emergencias, averías y accidentesCómo lidiar con una avería del vehículo Lektion in Emergencias, averías y accidentesConducción Ecológica y Conciencia Medioambiental Lektion in Emergencias, averías y accidentesRequisitos del Vehículo, Inspección y Mantenimiento Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIluminación, visibilidad y condiciones meteorológicas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPrimeros Auxilios y Contacto con Servicios de Emergencia Lektion in Emergencias, averías y accidentes