Logo
Cursos de Teoría de Conducción neerlandesa

Lección 3 de la unidad Infraestructuras y Vías Especiales

Teoría del Conducir Holandesa B: Túneles, Puentes y Pasos a Nivel

Esta lección se centra en la navegación por infraestructuras viales neerlandesas específicas: túneles, puentes y pasos a nivel. Basándonos en lecciones anteriores sobre normas y señales de tráfico, cubriremos procedimientos de seguridad críticos y comportamientos necesarios en estos entornos únicos. Comprender estas normas es vital para el examen teórico de Categoría B y para garantizar la seguridad en la carretera.

túnelespuentespasos a nivelinfraestructura vialprocedimientos de seguridad
Teoría del Conducir Holandesa B: Túneles, Puentes y Pasos a Nivel
Teoría del Conducir Holandesa B

Túneles, Puentes y Pasos a Nivel: Normas de Conducción Esenciales para las Carreteras Holandesas

Conducir en los Países Bajos implica navegar por una infraestructura diversa, parte de la cual presenta desafíos únicos y requiere protocolos de seguridad específicos. Los túneles, puentes (especialmente los móviles) y pasos a nivel ferroviarios son puntos críticos donde la vigilancia del conductor, el cumplimiento de las normativas y la toma de decisiones rápidas son primordiales. Estas estructuras concentran el riesgo debido a cambios en la visibilidad, la geometría de la carretera y la posible intersección del tráfico rodado con el tráfico ferroviario o de vías navegables.

Esta lección completa le guiará a través de los procedimientos obligatorios y las mejores prácticas para encontrarse de forma segura con estos tipos específicos de infraestructura. Aprenderá sobre la iluminación adecuada del vehículo en túneles, qué hacer en caso de emergencia subterránea y las estrictas normas que rigen la prioridad en puentes móviles y pasos a nivel ferroviarios. Comprender estas normas es crucial para su seguridad y la de todos los usuarios de la vía pública.

Comprensión de los Desafíos de Infraestructuras Específicas

El diseño de túneles, puentes y pasos a nivel altera intrínsecamente el entorno de conducción, exigiendo un mayor grado de concienciación y cumplimiento por parte de los conductores. A diferencia de las carreteras abiertas, estos lugares a menudo presentan visibilidad reducida, cambios repentinos en las condiciones de la carretera e interfaces directas con otros modos de transporte. Las normativas de tráfico holandesas están meticulosamente diseñadas para mitigar estos riesgos mediante la imposición de normas claras, garantizando un comportamiento predecible del conductor y protegiendo a todos los usuarios de la vía pública, incluidos los que viajan en tren o en vías navegables.

Sus conocimientos de otras partes de su curso de teoría de la conducción, como la interpretación de señales de tráfico, la iluminación del vehículo, los límites de velocidad y los procedimientos de emergencia, convergen en esta lección. Al dominar los detalles de la conducción cerca o a través de estas estructuras, construye un marco de seguridad coherente esencial para obtener su licencia de conducir holandesa de categoría B.

Conducción Segura a Través de Túneles

Los túneles son tramos de carretera cerrados que atraviesan tierra, bajo vías fluviales o bajo estructuras artificiales. Cambian drásticamente el entorno de conducción al limitar la luz natural y la circulación del aire, lo que requiere comportamientos de conducción específicos para mantener la seguridad. Los túneles son características comunes en las autopistas (autosnelwegen) y las carreteras principales (autowegen) de los Países Bajos.

Requisitos de Entrada y Señalización en Túneles

Al aproximarse y entrar en un túnel, una de las acciones más críticas es ajustar la iluminación de su vehículo. La regla principal es encender las luces de cruce (dimlicht) antes de entrar en el túnel, independientemente de si es de día o de noche. Esto garantiza una iluminación adecuada y uniforme de la carretera por delante y hace que su vehículo sea visible para otros conductores, compensando la reducción repentina de la luz natural.

Consejo

Active siempre las luces de cruce antes de entrar en un túnel. Este es un requisito de seguridad obligatorio en los Países Bajos.

Es crucial no utilizar las luces de carretera (grootlicht) dentro de un túnel. Las luces de carretera provocan un deslumbramiento excesivo al reflejarse en las paredes del túnel, reduciendo significativamente la visibilidad del tráfico que se aproxima y de los conductores que van delante de usted, lo que puede provocar situaciones peligrosas. Mantenga una distancia de seguimiento segura y prepárese para los cambios de nivel de luz al salir del túnel.

Procedimientos de Emergencia: Avería o Incendio Dentro de un Túnel

Una situación de emergencia dentro de un túnel, como una avería o un incendio, presenta riesgos amplificados debido al espacio confinado, las limitadas rutas de escape y la posibilidad de acumulación de humo. Conocer el protocolo correcto es vital para su seguridad y la de los demás.

Acciones ante una Avería o Incendio en un Túnel

  1. Si su vehículo sufre una avería, active inmediatamente las luces de emergencia (waarschuwingslichten) para alertar a otros conductores.
  2. Intente dirigir su vehículo al arcén de emergencia más cercano o, si no está disponible, lo más cerca posible del lado derecho de la carretera.
  3. Permanezca dentro de su vehículo a menos que exista un peligro inmediato y grave (por ejemplo, fuego activo muy cerca de su vehículo). El interior de su vehículo suele ofrecer el refugio más seguro contra el humo y otros peligros. Cierre las ventanas y las puertas.
  4. Si debe evacuar, muévase rápida y con calma hacia la salida de emergencia más cercana, que está claramente señalizada.
  5. Póngase en contacto con los servicios de emergencia (por ejemplo, 112) utilizando su teléfono móvil o un teléfono de emergencia ubicado dentro del túnel. Proporcione detalles claros sobre su ubicación y la naturaleza de la emergencia.
  6. Nunca abandone su vehículo para caminar de regreso al tráfico del túnel a menos que se lo indiquen explícitamente el personal de emergencia y sea seguro hacerlo.

Errores Comunes de Conducción en Túneles a Evitar

Varios errores comunes pueden aumentar el riesgo de incidentes en túneles:

  • Uso de luces de carretera: Como se mencionó, esto crea deslumbramiento, reduciendo significativamente la visibilidad para los demás.
  • Abandonar el vehículo después de una avería: A menos que haya un riesgo de incendio inmediato, permanecer dentro es generalmente más seguro. Salir puede exponerle al humo, al tráfico en movimiento y dificultar que los rescatadores le localicen.
  • No usar las luces de cruce: No encender las luces de cruce al entrar compromete su visibilidad y la de su vehículo para los demás.
  • Frenazos bruscos: Los frenazos repentinos pueden provocar colisiones por alcance, especialmente dada la visibilidad y percepción potencialmente reducidas en los túneles.

Los puentes son estructuras diseñadas para llevar una carretera sobre un obstáculo, como un río, un canal u otra carretera. Si bien los puentes fijos generalmente no requieren acciones de conducción especiales más allá de las normas de tráfico estándar, los puentes móviles presentan desafíos únicos, ya que interrumpen temporalmente el flujo del tráfico para permitir el paso de embarcaciones o trenes.

Identificación de Diferentes Tipos de Puentes

Los puentes se pueden clasificar en:

  • Puentes Fijos: Estas estructuras no tienen partes móviles. Los atraviesa como cualquier otro tramo de carretera, respetando los límites de velocidad y las normas de tráfico estándar.
  • Puentes Móviles: Están diseñados para abrirse o girar para permitir el paso de tráfico marítimo o ferroviario. Los tipos comunes incluyen puentes levadizos (ophaalbruggen), puentes giratorios (draaibruggen) y puentes elevadores (hefbruggen).

Los puentes móviles suelen estar equipados con señales de advertencia, semáforos y, a veces, barreras para controlar el flujo del tráfico rodado. Esté atento a las señales que indiquen "Puente aproximándose" o "Puente abriéndose", que le advertirán de la necesidad de reducir la velocidad y prepararse para detenerse.

Normas para Aproximarse y Cruzar Puentes Móviles

Al aproximarse a un puente móvil, es crucial prestar mucha atención a todas las señales y luces. Los semáforos, a menudo rojos o ámbar, regularán su aproximación. Las luces rojas intermitentes o el descenso de las barreras indican que el puente está a punto de abrirse o ya está abierto, y usted debe detenerse.

Advertencia

Nunca intente cruzar un puente móvil que se esté abriendo, esté parcialmente abierto o tenga luces rojas intermitentes. Esto es extremadamente peligroso y está estrictamente prohibido.

Los conductores deben esperar pacientemente hasta que el puente esté completamente cerrado, todas las barreras estén completamente levantadas y los semáforos asociados se pongan en verde. Intentar cruzar un puente abierto o parcialmente abierto no solo pone en peligro su vida, sino que también pone en riesgo la estructura del puente y cualquier embarcación que pase por debajo.

Seguridad en Puentes: Qué Hacer Cuando un Puente Está Abierto

Si se encuentra con un puente móvil que está parcial o totalmente abierto, detenga su vehículo por completo en la línea de detención designada o a una distancia segura antes de las barreras. Ponga el freno de mano y, si es necesario, active las luces de emergencia si su vehículo está creando una obstrucción inesperada o si la visibilidad es escasa.

  • No asuma que el puente se cerrará automáticamente o rápidamente. Espere a que todas las señales indiquen que es seguro continuar.
  • Esté atento al otro tráfico. Asegúrese de no bloquear los cruces peatonales ni las entradas/salidas de otros vehículos.
  • Evite distracciones. Mientras espera, manténgase concentrado en la carretera y en las señales, listo para moverse cuando sea seguro.

Pasos a Nivel Ferroviarios: Prioridad y Seguridad

Los pasos a nivel ferroviarios (spoorwegovergangen) son intersecciones donde una carretera se cruza con una vía férrea al mismo nivel. Estos son lugares intrínsecamente de alto riesgo debido a la posibilidad de colisiones graves entre vehículos de carretera y trenes. Existen normas estrictas y señales visuales para garantizar la seguridad.

Comprensión de las Señales y Barreras de Paso a Nivel

En los pasos a nivel señalizados, encontrará varios dispositivos de advertencia:

  • Luces Rojas Intermitentes: Estas son la señal más crítica. Si ve luces rojas intermitentes, debe detenerse inmediatamente y esperar. Esto indica que se acerca un tren o que ya está en el cruce.
  • Barreras (Bomen): Muchos pasos a nivel tienen barreras que bajan para bloquear el tráfico rodado cuando se acerca un tren. No debe intentar esquivar ni cruzar estas barreras una vez que comiencen a bajar.
  • Advertencias Audibles: Campanas o sirenas también pueden sonar para alertar a los conductores y peatones de la proximidad de un tren.
  • Semáforos: Algunos pasos a nivel también pueden tener semáforos estándar (rojo, ámbar, verde). Debe obedecer estos semáforos, pero las luces rojas intermitentes específicas para el tren siempre tienen prioridad.

Advertencia

Al aproximarse a un paso a nivel ferroviario, si las luces rojas intermitentes están activas, debe detenerse. Sin excepciones.

El Significado de las Cruces de San Andrés (Andreaskruis)

La Cruz de San Andrés (Andreaskruis) es una marca vial específica que se encuentra en los pasos a nivel ferroviarios, proporcionando una indicación visual adicional sobre el número de vías presentes.

  • Cruz de San Andrés Simple (una cruz diagonal): Esto suele indicar una sola vía férrea.
  • Cruz de San Andrés Doble (dos cruces diagonales): Esto significa una vía férrea doble, lo que implica que los trenes pueden aproximarse desde cualquier dirección en vías paralelas.

Si bien la Cruz de San Andrés proporciona una advertencia útil, es solo una advertencia preparatoria. Debe seguir estrictamente todas las señales de tráfico activas, las luces intermitentes y las barreras. No asuma que si un tren ha pasado por un cruce de vía única, es seguro cruzar inmediatamente. Espere siempre a que las señales se despejen por completo.

Paradas Obligatorias y Conceptos Erróneos Comunes en Pasos a Nivel

  • Parada Obligatoria: Al igual que con las luces rojas intermitentes, debe detenerse ante las barreras cerradas. Espere hasta que estén completamente levantadas y todas las demás señales indiquen que es seguro continuar.
  • Continuar cuando el semáforo se pone en verde pero se acerca un tren: Nunca continúe si un semáforo en verde entra en conflicto con luces rojas intermitentes o barreras bajadas para un tren. Las señales del tren tienen prioridad absoluta.
  • Asumir seguridad después de un tren: En cruces con varias vías (indicado por una Cruz de San Andrés doble), un segundo tren podría estar acercándose desde la dirección opuesta o en una vía adyacente. Espere siempre a que todas las señales se despejen.
  • Malinterpretar la Cruz de San Andrés: No es un separador de carriles ni una marca meramente decorativa; le informa activamente sobre las vías.

Regulaciones Clave y Obligaciones Legales

Las normas que rigen la conducción en túneles, puentes y pasos a nivel no son meras sugerencias; son regulaciones legalmente vinculantes diseñadas para prevenir accidentes graves. El incumplimiento puede acarrear sanciones severas, incluidas multas, puntos de penalización e incluso prisión en casos de conducción peligrosa o de causar un accidente.

Resumen de las Normas de Tráfico Holandesas para Infraestructuras Especiales

NormaDeclaraciónAplicabilidadEstatus LegalJustificación
1. Señalización en TúnelesLas luces de cruce (dimlicht) deben utilizarse al entrar en un túnel.Todos los túneles, independientemente de la luz diurna.ObligatorioGarantiza una iluminación adecuada y la visibilidad del vehículo; protege la visión del conductor en condiciones de luz cambiantes.
2. Parada en Paso a NivelDetenerse ante luces rojas intermitentes en pasos a nivel ferroviarios.Todos los pasos a nivel ferroviarios con señales.ObligatorioPreviene colisiones con trenes, que no pueden detenerse rápidamente.
3. Parada en Puente MóvilNo cruzar cuando un puente móvil esté abierto o parcialmente abierto.Todos los puentes móviles.ProhibidoRiesgo de seguridad de caer, dañar el vehículo u obstruir la operación del puente.
4. Protocolo de Avería en TúnelSi un vehículo sufre una avería dentro de un túnel, permanezca dentro y active las luces de emergencia (waarschuwingslichten).Avería o incendio dentro de un túnel.ObligatorioMinimiza la exposición al humo/fuego, facilita el rescate y previene el pánico en un espacio confinado.
5. Uso de Luces de EmergenciaUtilice las luces de emergencia solo cuando su vehículo esté detenido y suponga un peligro para otros usuarios de la vía pública.Vehículo detenido en cualquier carretera, incluso dentro de túneles o en cruces.Obligatorio/ProhibidoIndica claramente el peligro; el uso indebido (por ejemplo, mientras se conduce) puede causar confusión.
6. Sin Luces de CarreteraUtilice las luces de cruce (dimlicht) dentro de los túneles y evite las luces de carretera en los pasos a nivel.Todos los túneles y cruces.ObligatorioPreviene el deslumbramiento que perjudica la visión de otros conductores y reduce la visibilidad debido a los reflejos.

Consecuencias del Incumplimiento

La violación de estas normas conlleva consecuencias significativas. Por ejemplo, continuar a través de un paso a nivel cuando las luces están intermitentes en rojo o las barreras están bajadas se considera extremadamente peligroso y puede acarrear multas sustanciales y puntos en su licencia de conducir. En el trágico caso de una colisión, las repercusiones legales son graves. De manera similar, la conducción imprudente en túneles, como el uso de luces de carretera o el exceso de velocidad, puede resultar en multas y un mayor riesgo de accidentes.

Conducción Condicional: Adaptación a Diversas Situaciones

Las normas generales para túneles, puentes y pasos a nivel pueden requerir ligeros ajustes en función de las condiciones externas o las especificaciones del vehículo. La adaptabilidad es un sello distintivo de un conductor seguro.

Condiciones Meteorológicas y Visibilidad

  • Lluvia, Niebla o Nieve: Las condiciones meteorológicas adversas reducen severamente la visibilidad, haciendo aún más crítico cumplir con los requisitos de iluminación. En los túneles, las luces de cruce están siempre encendidas, pero en el exterior, si la visibilidad es escasa debido al clima, asegúrese de utilizar las luces antiniebla apropiadas si su vehículo las tiene, y mantenga siempre una velocidad reducida y una mayor distancia de seguimiento.
  • Luz diurna dentro de un túnel: Incluso en el día más brillante, las luces de cruce son obligatorias dentro de un túnel. Las luces de carretera siguen estando prohibidas.
  • Noche en el exterior: Se aplican las normas estándar de conducción nocturna para las luces de cruce al aproximarse a estas estructuras.

Conducir con un Remolque en Cruces

Al conducir con un remolque (aanhangwagen) o una caravana, su combinación de vehículo es más larga y pesada, lo que afecta la distancia de frenado y la maniobrabilidad.

  • Mayor Distancia de Frenado: Anticipe distancias de detención más largas, especialmente en pasos a nivel o puentes móviles. Comience a reducir la velocidad antes.
  • Espacio Libre: Asegúrese de que toda su combinación de vehículo, incluido el remolque, haya despejado completamente las vías del ferrocarril o la sección del puente antes de detenerse o cambiar de carril si es necesario. No permita que su remolque obstruya las señales o permanezca en las vías.

Fallos del Vehículo

Si las luces de su vehículo funcionan mal cerca de un túnel o cruce, intente encontrar un lugar seguro para detenerse lejos de la infraestructura crítica. Si se produce un fallo de luces dentro de un túnel, utilice las luces de emergencia si está detenido y póngase en contacto con los servicios de emergencia. Nunca utilice las luces de emergencia mientras conduce, ya que esto puede inducir a error a otros usuarios de la vía pública.

Resumen de Prácticas Seguras

Dominar las normas para túneles, puentes y pasos a nivel es fundamental para una conducción segura en los Países Bajos. Al aplicar consistentemente estos principios, usted contribuye a su propia seguridad y a la de todos los usuarios de la vía pública.

  1. Utilice siempre las luces de cruce (dimlicht) al entrar y circular por túneles. Nunca utilice las luces de carretera (grootlicht) en túneles.
  2. Cumpla estrictamente las paradas obligatorias en los pasos a nivel ferroviarios ante luces rojas intermitentes y barreras cerradas. Espere siempre hasta que las señales indiquen que es completamente seguro.
  3. Deténgase ante puentes móviles abiertos hasta que estén completamente cerrados y las señales le permitan continuar.
  4. En caso de avería o incendio dentro de un túnel, permanezca en su vehículo, active las luces de emergencia y póngase en contacto con los servicios de emergencia, moviéndose hacia una salida solo si es explícitamente necesario y seguro.
  5. Comprenda que la Cruz de San Andrés (Andreaskruis) indica el número de vías férreas, lo que requiere una mayor vigilancia, pero las señales oficiales siempre tienen prioridad.
  6. Ajuste su conducción a las condiciones meteorológicas adversas reduciendo la velocidad y manteniendo mayores distancias de seguimiento, especialmente alrededor de estas estructuras.
  7. Sea especialmente cauteloso al conducir con un remolque, teniendo en cuenta mayores distancias de frenado y asegurando la limpieza total en los cruces.

Estos puntos consolidados forman una lista de verificación esencial para navegar por estos elementos especiales de infraestructura, integrando la iluminación, la señalización y las normativas de emergencia en una estrategia de conducción coherente y centrada en la seguridad para la red vial holandesa.

Términos y Definiciones Importantes

Luces de cruce (Dimlicht)
Configuración estándar de luces bajas utilizada para la conducción nocturna normal y obligatoria en túneles.
Luces de carretera (Grootlicht)
Haz de luz más brillante para iluminación a larga distancia, prohibido en túneles y cuando deslumbra a otros conductores.
Luces de emergencia (Waarschuwingslichten)
Luces ámbar intermitentes utilizadas para indicar que un vehículo detenido supone un peligro u obstrucción.
Luz roja intermitente
Una señal que indica una parada obligatoria, que se encuentra comúnmente en pasos a nivel ferroviarios y puentes móviles.
Cruz de San Andrés (Andreaskruis)
Marcas viales diagonales que indican el número de vías férreas en un paso a nivel (una línea para una vía, dos líneas para doble vía).
Puente móvil (Ophaalbrug / Draaibrug / Hefbrug)
Un puente que se abre o gira para permitir el paso de embarcaciones o trenes, lo que requiere que el tráfico rodado se detenga.
Paso a nivel (Spoorwegovergang)
Una intersección donde una carretera y una vía férrea se cruzan al mismo nivel.
Túnel
Un paso de carretera cerrado a través de tierra, bajo el agua o estructuras artificiales, que requiere iluminación específica y protocolos de seguridad.
Autosnelweg
Autopista holandesa, típicamente con límites de velocidad más altos y diseñada para viajes rápidos y de larga distancia.
Autoweg
Vía rápida holandesa, una carretera principal con límites de velocidad generalmente más altos que las carreteras locales, pero no una autopista completa.
RVV (Reglement Verkeersregels en Verkeerstekens)
El Código de Normativas de Tráfico Vial y Señales de Tráfico de los Países Bajos.
Arcén de emergencia
Un carril o arcén designado en una carretera, típicamente para paradas de emergencia o averías de vehículos.

Aprendizaje y Práctica Adicional

Aprende más con estos artículos


Resumen del contenido de la lección

Buscar temas relacionados con Túneles, Puentes y Pasos a Nivel

Explora los temas que los estudiantes suelen buscar al estudiar Túneles, Puentes y Pasos a Nivel. Reflejan preguntas comunes sobre normas de circulación, situaciones de conducción, orientación de seguridad y preparación teórica a nivel de lección para estudiantes en los Países Bajos.

normas de circulación en túneles netherlandsseguridad en pasos a nivel netherlandsqué hacer en un puente móvil cbrexamen teórico conducción neerlandés túnelescómo responder preguntas de puentes y cruces examen teóricouso de luces de cruce en túnelessignificado cruces de san andrés ferrocarril netherlandsprocedimientos de emergencia en túneles conducción

Preguntas frecuentes sobre Túneles, Puentes y Pasos a Nivel

Encuentra respuestas claras a las preguntas más comunes sobre Túneles, Puentes y Pasos a Nivel. Descubre cómo está estructurada la lección, qué objetivos de teoría de conducción aborda y cómo encaja en el recorrido general de unidades y progresión del plan de estudios en los Países Bajos. Estas explicaciones te ayudan a comprender conceptos clave, el flujo de la lección y los objetivos de estudio centrados en el examen.

¿Cuándo debo usar las luces de cruce en los túneles de los Países Bajos?

En los Países Bajos, debes usar siempre las luces de cruce (dimlichten) al entrar en un túnel, independientemente de la hora del día o de la visibilidad exterior. Esto asegura que puedas ver y ser visto por otros usuarios de la vía dentro del túnel, que puede tener una visibilidad muy reducida.

¿Cuál es la regla más importante en un paso a nivel?

La regla más importante en un paso a nivel con luces rojas intermitentes es detenerse inmediatamente y esperar detrás de la barrera o de la línea de detención. Nunca intentes cruzar si las luces están intermitentes o la barrera está bajando, incluso si no ves un tren acercándose de inmediato.

¿Qué indican las Cruces de San Andrés (señales en forma de X) en un paso a nivel?

Las Cruces de San Andrés en un paso a nivel indican el número de vías férreas. Una sola cruz significa que hay una vía, mientras que una doble cruz indica que hay dos o más vías. Esta información te ayuda a evaluar la posibilidad de que se acerquen varios trenes.

¿Qué debo hacer si mi coche se avería dentro de un túnel?

Si tu vehículo sufre una avería dentro de un túnel, enciende las luces de emergencia. Si es posible, mueve tu vehículo al arcén o a un área de emergencia designada. Apaga el motor, sal del coche y busca seguridad fuera del túnel, normalmente detrás de las barreras o en las salidas de emergencia, y ponte en contacto con los servicios de emergencia.

¿Existen reglas diferentes para puentes y pasos a nivel?

Aunque ambos requieren vigilancia, los puentes (especialmente los móviles) y los pasos a nivel tienen señales distintas. Los puentes móviles suelen tener semáforos y barreras para detener el tráfico cuando están en funcionamiento. Los pasos a nivel se indican principalmente con luces rojas intermitentes y barreras, y la presencia de Cruces de San Andrés para mostrar el número de vías.

Continúa tu camino de aprendizaje de teoría de conducción neerlandesa

neerlandesa Verkehrszeichenneerlandesa Artikelschwerpunkteneerlandesa Theorieartikel suchenneerlandesa Verkehrszeichen suchenTeoría del Conducir Holandesa B Kursneerlandesa Verkehrszeichenkategorienneerlandesa Theoriekurse zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieartikel zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieübersicht zur FahrausbildungManiobras Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BReglas de Prioridad y Paso Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BRemolque, Tráileres y Cargas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAlcohol, Drogas y Conducción Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BUsuarios vulnerables de la vía Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BGestión y Límites de Velocidad Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BEmergencias, averías y accidentes Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BNormas de Autoweg (Vía Rápida) Lektion in Infraestructuras y Vías EspecialesInfraestructuras y Vías Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BTúneles, Puentes y Pasos a Nivel Lektion in Infraestructuras y Vías EspecialesIdentificación de señales de tráfico Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPosición del vehículo y uso del carril Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BNormas de la Autosnelweg (Autopista) Lektion in Infraestructuras y Vías EspecialesObras y señalización temporal de tráfico Lektion in Infraestructuras y Vías EspecialesRequisitos del Vehículo, Inspección y Mantenimiento Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIluminación, visibilidad y condiciones meteorológicas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa B