Logo
Cursos de Teoría de Conducción neerlandesa

Lección 1 de la unidad Remolque, Tráileres y Cargas

Teoría del Conducir Holandesa B: Normas de remolque para el permiso B

¡Bienvenido a la lección sobre normas de remolque para tu permiso de Categoría B! Dentro de la unidad 'Remolque, Remolques y Cargas', esta lección aclara exactamente qué puedes remolcar legalmente en los Países Bajos. Comprender estos límites de peso es crucial tanto para aprobar tu examen teórico del CBR como para garantizar la seguridad en la carretera.

remolqueremolquespermiso Blímites de pesoMMA
Teoría del Conducir Holandesa B: Normas de remolque para el permiso B
Teoría del Conducir Holandesa B

Normas de Remolque para un Permiso de Conducir de Categoría B en los Países Bajos

Conducir con un remolque añade complejidad y responsabilidad. En los Países Bajos, existen normativas específicas que regulan qué tipo de remolque se puede llevar legalmente con un permiso de conducir estándar de Categoría B. Comprender estas normas es crucial no solo para cumplir con la ley de tráfico holandesa, sino también para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Esta lección detallará los requisitos legales, los límites de peso críticos y las prácticas de seguridad esenciales para remolcar un vehículo con su permiso de Categoría B.

Comprensión de la Masa Máxima Autorizada (MMA) para Remolque

La piedra angular de las regulaciones de remolque holandesas es la Masa Máxima Autorizada (MMA), conocida en holandés como maximale toegestane massa. Este valor determina los límites legales para vehículos y remolques. No se trata solo del peso que se está remolcando actualmente, sino del peso máximo que el vehículo o remolque está diseñado y certificado para transportar.

Definición

Masa Máxima Autorizada (MMA)

La carga máxima que un vehículo o remolque tiene permiso de transportar, según el fabricante, incluido su propio peso en vacío y su carga útil máxima. En holandés, esto se conoce como maximale toegestane massa.

¿Qué es la MMA del Remolque?

La MMA del remolque representa el peso máximo absoluto que puede tener cuando está completamente cargado con mercancía y cualquier equipo adicional. Este valor lo establece el fabricante y es una cifra crítica para determinar si su permiso de Categoría B es suficiente para remolcarlo. Es importante no confundir la MMA del remolque con su carga actual o peso en vacío. Incluso si un remolque está vacío, su MMA es la cifra utilizada para los cálculos legales.

Por ejemplo, un remolque puede tener un peso en vacío de 300 kg y una capacidad de carga de 700 kg, lo que hace que su MMA sea de 1000 kg. Si solo carga 200 kg en él, su peso real cargado sería de 500 kg, pero a efectos de licencias, su MMA de 1000 kg es lo que importa.

¿Qué es la MMA del Vehículo?

De manera similar, el vehículo remolcador también tiene una Masa Máxima Autorizada. Esto incluye el propio peso del vehículo, combustible, pasajeros y cualquier carga que pueda transportar internamente. Este valor es crítico al calcular el peso combinado del coche y el remolque, ya que forma la mitad de la ecuación para la regla de MMA combinada de 3.500 kg.

Al igual que con los remolques, la MMA del vehículo es un límite de diseño fijo, no su peso operativo actual. Por ejemplo, un SUV grande puede tener una MMA de 2.500 kg, incluso si actualmente solo transporta un conductor y un equipaje mínimo.

Localización de la MMA en los Documentos de Registro Holandeses (Kenteken)

Para cumplir con las normativas de remolque, debe identificar con precisión los valores de MMA de su vehículo remolcador y del remolque. Esta información está fácilmente disponible en el documento oficial de registro de vehículos holandés, conocido como Kentekenbewijs.

El Kentekenbewijs contiene especificaciones técnicas para el vehículo o remolque, incluida la maximale toegestane massa. Normalmente se lista bajo un código o encabezado específico relacionado con los pesos. Consulte siempre el documento oficial o los datos del fabricante del vehículo para asegurarse de tener las cifras correctas. Confiar en estimaciones o información incorrecta puede dar lugar a infracciones legales y riesgos de seguridad.

Las Dos Reglas Principales para Remolcar con un Permiso de Categoría B

Con un permiso de conducir holandés estándar de Categoría B, se le permite remolcar remolques bajo dos condiciones distintas. Siempre debe asegurarse de que su configuración de remolque cumpla al menos una de estas dos reglas.

Consejo

Antes de remolcar cualquier remolque, realice siempre una comprobación rápida:

  1. ¿Cuál es la MMA del remolque?
  2. ¿Cuál es la MMA del vehículo remolcador? Con estas dos cifras de su Kentekenbewijs, puede determinar rápidamente si cumple los requisitos de la Categoría B.

Regla 1: Remolque de Remolques de hasta 750 kg de MMA

La primera y más sencilla regla establece que siempre puede remolcar un remolque con una Masa Máxima Autorizada (MMA) de hasta 750 kg (750 kg o menos), independientemente de la MMA del vehículo remolcador.

Esta regla simplifica el cumplimiento para remolques pequeños y ligeros que se utilizan a menudo para residuos de jardín, equipos de camping pequeños o portamaletas compactos. Debido a que estos remolques son inherentemente más ligeros y ejercen menos presión sobre los sistemas de frenado y dirección del vehículo remolcador, el cálculo del peso combinado con la MMA del vehículo remolcador no es necesario bajo esta condición específica.

Sin embargo, aunque la MMA combinada no se calcula a efectos de licencia aquí, el vehículo remolcador aún debe ser físicamente capaz de remolcar el remolque y estar equipado con un enganche de remolque apropiado. La capacidad de remolque física de su vehículo (que a menudo se encuentra en el manual del vehículo o en la propia barra de remolque) nunca debe excederse.

Regla 2: Remolque de Remolques Más Pesados (MMA Combinada hasta 3.500 kg)

Si la Masa Máxima Autorizada del remolque supera los 750 kg, aún puede remolcarlo con un permiso de Categoría B, siempre que se cumpla una condición crucial: la MMA combinada del vehículo remolcador y el remolque no supere los 3.500 kg.

Definición

MMA Combinada

La suma de la Masa Máxima Autorizada (MMA) del vehículo remolcador y la Masa Máxima Autorizada (MMA) del remolque. Esta masa total es un factor clave para determinar la categoría de permiso de conducir requerida.

Para aplicar esta regla, debe sumar la MMA de su coche a la MMA de su remolque. Si esta suma total es de 3.500 kg o menos, su permiso de Categoría B es suficiente. Por ejemplo, si su coche tiene una MMA de 2.000 kg y desea remolcar un remolque con una MMA de 1.500 kg, la MMA combinada es de 3.500 kg (2.000 kg + 1.500 kg). Esta combinación es admisible con un permiso de Categoría B.

Esta regla reconoce que cargas combinadas más pesadas exigen más del vehículo en términos de frenado, aceleración y estabilidad. Superar este límite de 3.500 kg puede afectar gravemente el manejo del vehículo, aumentar las distancias de frenado y suponer riesgos de seguridad significativos.

Cuándo se Requiere un Permiso de Conducir BE para Remolcar

Si sus necesidades de remolque superan los límites del permiso estándar de Categoría B, deberá obtener un permiso de categoría superior: el permiso de conducir BE.

Definición

Permiso BE

Una categoría superior de permiso de conducir que permite remolcar remolques donde la Masa Máxima Autorizada (MMA) combinada del vehículo remolcador y el remolque supera los 3.500 kg, o donde la MMA del remolque por sí sola es excepcionalmente alta. Requiere formación adicional y un examen práctico separado después de obtener un permiso de Categoría B.

Necesitará un permiso BE si:

  • La MMA del remolque es superior a 750 kg Y la MMA combinada del vehículo remolcador y el remolque supera los 3.500 kg.
  • En algunos casos, si la MMA del remolque es excepcionalmente alta (por ejemplo, más de 3.500 kg por sí sola), podría ser necesario un permiso BE incluso si el vehículo remolcador tiene una MMA muy baja.

Obtener un permiso BE implica formación adicional y un examen práctico separado, que se centra en las habilidades y conocimientos específicos necesarios para manejar de forma segura combinaciones de remolque más pesadas y grandes. Esto garantiza que los conductores tengan la competencia para gestionar escenarios de remolque más exigentes, promoviendo la seguridad vial.

Regulaciones Clave y Prácticas de Seguridad para Remolcar en los Países Bajos

Más allá de los límites de peso, existen varias otras regulaciones y mejores prácticas que garantizan un remolque seguro y legal en las carreteras holandesas. Adherirse a ellas es vital para prevenir accidentes y evitar sanciones legales.

El marco legal fundamental para el remolque en los Países Bajos lo proporciona el Reglement Verkeersregels en Verkeerstekens 1990 (RVV 1990), específicamente la Sección 22. Esta sección describe los requisitos generales para el remolque y las condiciones bajo las cuales se aplican las diferentes categorías de permisos. Estas regulaciones están diseñadas para mantener la seguridad del vehículo, prevenir la sobrecarga y reducir los riesgos de accidentes. Se espera que los conductores estén familiarizados con estas normas como parte de su competencia de conducción.

Equipo Esencial del Remolque y Requisitos de Conexión

Para cualquier operación de remolque, tanto el vehículo remolcador como el remolque deben cumplir con estándares de equipo específicos:

  • Enganche de Remolque: El vehículo remolcador debe estar equipado con un enganche de remolque aprobado por el fabricante (trekhaak) que sea compatible con el acoplamiento del remolque y esté clasificado para la carga que se remolca. Los enganches improvisados o no aprobados son ilegales y extremadamente peligrosos.
  • Luces: Todos los remolques, especialmente aquellos con una MMA superior a 750 kg, deben estar equipados con luces de remolque funcionales. Esto incluye luces traseras, luces de freno e intermitentes que reflejen las del vehículo remolcador. En los Países Bajos, existen regulaciones específicas para el diámetro de las bombillas (por ejemplo, al menos 150 mm) para ciertas luces. Una iluminación adecuada garantiza la visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz o clima adverso.
  • Sistema de Frenos: Los remolques con una MMA superior a 750 kg generalmente deben tener su propio sistema de frenos (por ejemplo, frenos de inercia). Esto mejora significativamente la capacidad de frenado combinada y evita que el remolque empuje al vehículo remolcador.
  • Cable de Seguridad (Ongeremde Aanhanger Remkabel): Para remolques sin freno, se debe fijar un cable de seguridad desde la lanza del remolque a un ojal o punto de anclaje designado en el vehículo remolcador. Si el remolque se separa, este cable activa los frenos del remolque o evita que se separe por completo, proporcionando una medida de seguridad crítica.
  • Neumáticos: Asegúrese de que tanto el vehículo remolcador como el remolque tengan neumáticos en buen estado, con una profundidad de dibujo adecuada y la presión correcta para la carga.

Mantener Distancias Seguras: La Regla de los 5 Metros de Distancia de Seguimiento

Al remolcar un remolque, especialmente en autopistas o durante maniobras de adelantamiento, es crucial mantener una distancia de seguimiento segura. En los Países Bajos, existe una directriz de seguridad específica que a menudo se conoce como la regla de los 5 metros de distancia de seguimiento. Esta recomendación enfatiza que al remolcar, el vehículo que sigue debe mantener al menos 5 metros de distancia durante el adelantamiento. Esta regla aborda situaciones en las que una parada repentina de la combinación de remolque podría provocar una colisión por alcance si el conductor que sigue no mantiene una distancia segura. Si bien la regla general para la distancia de seguimiento segura es de 2 segundos, la directriz de 5 metros destaca la mayor distancia de frenado y los desafíos de estabilidad asociados con el remolque.

Límites de Velocidad y Conducción Condicional con Remolque

Conducir con un remolque a menudo requiere límites de velocidad ajustados y una mayor precaución:

  • Límites de Velocidad Generales: Al remolcar un remolque, debe cumplir con los límites de velocidad estándar para coches, que suelen ser de 100 km/h en autowegen (carreteras de acceso controlado) y autosnelwegen (autopistas), y 50 km/h dentro de áreas urbanizadas. Sin embargo, el rendimiento combinado de su vehículo y remolque puede dictar una velocidad segura menor.
  • Condiciones Climáticas: En carreteras mojadas, heladas o con niebla, las distancias de frenado aumentan significativamente. Es imperativo reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguimiento mucho más allá de los mínimos al remolcar en condiciones climáticas adversas. La masa adicional de un remolque hace que el vehículo sea más susceptible a derrapes y pérdida de control.
  • Visibilidad: Durante la noche o en condiciones de baja visibilidad (niebla, lluvia intensa), asegurar que todas las luces del remolque estén limpias y en pleno funcionamiento es primordial. La visibilidad reducida aumenta el riesgo de que otros usuarios de la vía no vean su remolque.
  • Tipo de Carretera: En calles urbanas, el mayor radio de giro requerido para un remolque significa que debe tener mucho cuidado, especialmente cerca de usuarios vulnerables de la vía, como ciclistas y peatones. En autopistas, asegúrese de que su vehículo tenga suficiente potencia y estabilidad para mantener velocidades apropiadas sin dificultad.

Errores Comunes y Consecuencias de la Violación de las Normas de Remolque

La ignorancia de las regulaciones de remolque no es una excusa válida, y las violaciones pueden acarrear graves consecuencias. Los conductores deben ser conscientes de los errores comunes para evitar multas potenciales, problemas con el permiso y situaciones peligrosas.

  1. Remolque de un Remolque con Exceso de Peso con un Permiso de Categoría B:
    • Por qué es incorrecto: Supera el límite legal de MMA combinada de 3.500 kg, o la regla de MMA de remolque de 750 kg si es aplicable.
    • Práctica correcta: Obtener un permiso BE o utilizar una combinación de remolque/vehículo remolcador más ligera.
    • Consecuencia: Multas significativas, posible revocación del permiso, inmovilización del vehículo e invalidación del seguro en caso de accidente.
  2. Sobrecarga del Propio Remolque por Encima de su MMA:
    • Por qué es incorrecto: Incluso si la MMA combinada está dentro de los límites, superar la MMA individual del remolque (capacidad de carga) puede deformar su chasis, reducir la efectividad de los frenos y aumentar el riesgo de vuelco (oscilación).
    • Práctica correcta: Cumplir estrictamente con la capacidad de carga especificada del remolque.
    • Consecuencia: Multas, peligros para la seguridad, daños estructurales al remolque.
  3. Uso de un Remolque con MMA > 750 kg en un Vehículo Inapropiado:
    • Por qué es incorrecto: Aunque legalmente dentro de los límites de MMA combinada, el vehículo remolcador puede no tener la potencia del motor, la resistencia del chasis o la capacidad de frenado suficientes para el remolque específico.
    • Práctica correcta: Siempre asegúrese de que las especificaciones técnicas del vehículo remolcador (que se encuentran en su manual) confirmen que está clasificado para remolcar el peso real cargado del remolque.
  4. Acoplamiento de un Remolque a un Enganche Temporal o No Aprobado:
    • Por qué es incorrecto: Los enganches improvisados o los que no están diseñados específicamente para el vehículo pueden fallar, provocando la separación del remolque y accidentes graves.
    • Práctica correcta: Utilizar siempre un enganche de remolque aprobado por el fabricante instalado según las especificaciones.
  5. Ignorar la Regla de los 5 Metros de Distancia de Seguimiento Durante el Adelantamiento:
    • Por qué es incorrecto: Al remolcar, las mayores distancias de frenado exigen mayores zonas de seguridad, especialmente para el tráfico que sigue. No asegurar esta distancia puede provocar colisiones por alcance.
    • Práctica correcta: Mantener una distancia de al menos 5 metros, especialmente al adelantar o incorporarse.
  6. Remolcar un Remolque sin Luces Adecuadas:
    • Por qué es incorrecto: Viola las regulaciones de iluminación y reduce significativamente la visibilidad de su vehículo combinado, especialmente de noche o con mal tiempo.
    • Práctica correcta: Asegúrese de que todas las luces del remolque (traseras, de freno, intermitentes) estén funcionales y limpias antes de cada viaje.
  7. No Verificar el Registro Legal del Remolque:
    • Por qué es incorrecto: Un remolque no registrado puede no cumplir con los criterios de seguridad, lo que genera problemas legales y posibles multas.
    • Práctica correcta: Verifique el estado de registro del remolque y asegúrese de que su Kentekenbewijs sea válido.
  8. Cálculo Incorrecto de la MMA Combinada:
    • Por qué es incorrecto: Un simple error aritmético puede llevar a una sobrecarga involuntaria y a un incumplimiento.
    • Práctica correcta: Verifique doblemente la suma de la MMA del vehículo remolcador y la MMA del remolque.

Escenarios Prácticos: Aplicación de las Normas de Remolque

Ilustremos estas reglas con algunos escenarios de conducción comunes.

Escenario A: Remolque de un Pequeño Remolque de Jardín

  • Entorno: Ruta urbana, clima despejado.
  • Vehículo: Coche compacto, MMA de 1.800 kg.
  • Remolque: Pequeño remolque de jardín, MMA de 650 kg.
  • Regla Aplicada: Dado que la MMA del remolque (650 kg) es inferior o igual a 750 kg, se aplica la Regla de los 750 kg.
  • Comportamiento Correcto: El permiso de Categoría B permite esta combinación. Asegúrese de que el remolque esté enganchado correctamente y que sus luces básicas (si son requeridas por tamaño/visibilidad) estén funcionales.
  • Comportamiento Incorrecto: Sobrecargar el remolque de jardín más allá de su MMA de 650 kg, o utilizar un enganche no aprobado.
  • Resultado: Remolque legal y seguro, siempre que se realicen todas las demás comprobaciones de equipo y operativas.

Escenario B: Remolque de una Caravana de Tamaño Medio

  • Entorno: Autopista con límite de velocidad de 100 km/h.
  • Vehículo: SUV, MMA de 2.200 kg.
  • Remolque: Caravana, MMA de 1.300 kg.
  • Regla Aplicada: La MMA del remolque (1.300 kg) es superior a 750 kg, por lo que aplicamos la Regla de la MMA Combinada.
    • MMA Combinada = MMA del Vehículo (2.200 kg) + MMA del Remolque (1.300 kg) = 3.500 kg.
  • Comportamiento Correcto: El permiso de Categoría B permite esta combinación ya que la MMA combinada es exactamente de 3.500 kg (no la supera). El conductor debe mantener distancias de frenado seguras, asegurarse de que todas las luces del remolque (incluidas las luces de freno e intermitentes) estén operativas y observar la regla de los 5 metros de distancia de seguimiento cuando sea apropiado.
  • Comportamiento Incorrecto: Si el conductor decide añadir más carga, aumentando la MMA de la caravana a 1.400 kg (haciendo la MMA combinada de 3.600 kg), violaría los límites de la Categoría B y requeriría un permiso BE.
  • Resultado: Remolque legal si el peso combinado se mantiene en o por debajo de 3.500 kg; de lo contrario, se requiere un permiso BE, o se aplicarán sanciones.

Escenario C: Remolque de un Remolque de Caballos por la Noche

  • Entorno: Atardecer en una carretera rural oscura.
  • Remolque: Remolque de caballos, MMA de 1.500 kg.
  • Regla Aplicada: Regulaciones de iluminación de remolques (ya que la MMA > 750 kg).
  • Comportamiento Correcto: Antes de comenzar el viaje, el conductor debe asegurarse de que todas las luces de freno, traseras e intermitentes del remolque estén limpias, funcionales y correctamente conectadas al sistema eléctrico del vehículo remolcador.
  • Comportamiento Incorrecto: Continuar remolcando el remolque de caballos con luces no funcionales. Esto representa un grave riesgo de visibilidad para otros conductores en carreteras oscuras y es una violación directa de las regulaciones de iluminación holandesas.
  • Resultado: Posibles multas, responsabilidad en caso de colisión por falta de visibilidad, e instrucción inmediata por parte de la policía para rectificar el problema antes de continuar.

Terminología Esencial de Remolque para Conductores Holandeses

Para navegar por las regulaciones de manera efectiva, es esencial una comprensión clara de la terminología específica.

Masa Máxima Autorizada (MMA)
La carga máxima que un vehículo o remolque tiene permiso de transportar, incluido su propio peso y la carga útil máxima. En holandés: maximale toegestane massa.
Kentekenbewijs
El documento oficial de registro de vehículos holandés, que contiene especificaciones técnicas clave como la MMA.
MMA Combinada
La suma total de la Masa Máxima Autorizada del vehículo remolcador y el remolque.
Regla de los 750 kg
La disposición que permite a los titulares de permisos de Categoría B remolcar cualquier remolque con una MMA de 750 kg o menos, independientemente de la MMA del vehículo remolcador.
Permiso BE
Una categoría superior de permiso de conducir requerida para remolcar remolques que superan el límite de MMA combinada de 3.500 kg para un permiso de Categoría B.
Trekhaak
El término holandés para un enganche de remolque, el dispositivo mecánico utilizado para acoplar un remolque a un vehículo remolcador.
RVV 1990
La Ley de Tráfico Rodado holandesa de 1990 (Reglement Verkeersregels en Verkeerstekens 1990), que describe las normas y regulaciones de tráfico, incluidas las relativas al remolque.
Carga Útil
El peso máximo de mercancía que un vehículo o remolque puede transportar, distinto de su propio peso en vacío.
Luces de Remolque
Luces funcionales requeridas en un remolque (traseras, de freno, intermitentes) para garantizar la visibilidad y la comunicación con otros usuarios de la vía.
Cable de Seguridad
Un dispositivo de seguridad crítico que conecta un remolque sin freno al vehículo remolcador, diseñado para activar los frenos del remolque o evitar su separación completa en caso de desprendimiento.
Ongeremde Aanhanger Remkabel
El término holandés para un cable de seguridad específicamente para remolques sin freno.
Autosnelweg
Autopista holandesa, típicamente con un límite de velocidad de 100 km/h (para coches remolcando).
Autoweg
Carretera de acceso controlado holandesa, típicamente con un límite de velocidad de 100 km/h (para coches remolcando).

Comprender las regulaciones para remolcar con un permiso de Categoría B en los Países Bajos es fundamental para una conducción segura y legal. Al familiarizarse con las definiciones de MMA, las dos reglas de remolque principales y las prácticas de seguridad esenciales, puede operar con confianza un vehículo con remolque y evitar errores comunes. Consulte siempre la documentación de su vehículo y remolque, y considere formación avanzada (como un permiso BE) si sus necesidades de remolque superan los límites estándar de la Categoría B.

Aprende más con estos artículos


Resumen del contenido de la lección

Buscar temas relacionados con Normas de remolque para el permiso B

Explora los temas que los estudiantes suelen buscar al estudiar Normas de remolque para el permiso B. Reflejan preguntas comunes sobre normas de circulación, situaciones de conducción, orientación de seguridad y preparación teórica a nivel de lección para estudiantes en los Países Bajos.

límites de remolque categoría B Países Bajosqué remolque puedo remolcar con un permiso Bnormas MMA remolque Países Bajosexamen teórico de conducción pesos de remolquelímite de peso de remolque permiso Categoría Bcuándo necesito un permiso BE para remolcarnormativa holandesa remolque coche y remolquepreguntas examen teórico CBR sobre remolques

Preguntas frecuentes sobre Normas de remolque para el permiso B

Encuentra respuestas claras a las preguntas más comunes sobre Normas de remolque para el permiso B. Descubre cómo está estructurada la lección, qué objetivos de teoría de conducción aborda y cómo encaja en el recorrido general de unidades y progresión del plan de estudios en los Países Bajos. Estas explicaciones te ayudan a comprender conceptos clave, el flujo de la lección y los objetivos de estudio centrados en el examen.

¿Cuál es la norma principal para remolcar un remolque con un permiso de Categoría B en los Países Bajos?

La norma principal es que siempre puedes remolcar un remolque con una Masa Máxima Autorizada (MMA) de hasta 750 kg. Este es el límite estándar para un permiso de Categoría B. Debes asegurarte de que tu vehículo es capaz de remolcar este peso y de que el remolque está correctamente conectado y asegurado.

¿Qué pasa si la MMA del remolque es superior a 750 kg?

Si la MMA del remolque supera los 750 kg, aún puedes remolcarlo con un permiso de Categoría B, pero solo si la MMA combinada de tu coche y el remolque no supera los 3.500 kg. Debes consultar la MMA de tu vehículo y del remolque en sus documentos de matriculación (kentekenbewijs).

¿Cómo encuentro la Masa Máxima Autorizada (MMA) de mi coche y remolque?

La MMA, también conocida como 'toelaatbaar maximummassa' o 'MTM' en holandés, figura en el certificado de matriculación del vehículo (kentekenbewijs). Para tu coche, suele encontrarse en la sección '1.3' y para el remolque en su propio documento de matriculación.

¿Cuándo necesito un permiso de Categoría BE?

Necesitarás un permiso de Categoría BE si la MMA combinada de tu coche y el remolque supera los 3.500 kg, o si la MMA del remolque por sí sola es superior a 3.500 kg (aunque esto es raro para coches de pasajeros estándar).

¿Hay otras consideraciones importantes al remolcar?

Sí, asegúrate siempre de que las luces de tu remolque funcionan correctamente, de que la carga está bien sujeta y dentro de la capacidad de carga del remolque, y de que comprendes cómo el remolque afecta al frenado, la aceleración y el manejo de tu vehículo. También debes tener en cuenta los límites de velocidad específicos al remolcar.

Continúa tu camino de aprendizaje de teoría de conducción neerlandesa

neerlandesa Verkehrszeichenneerlandesa Artikelschwerpunkteneerlandesa Theorieartikel suchenneerlandesa Verkehrszeichen suchenTeoría del Conducir Holandesa B Kursneerlandesa Verkehrszeichenkategorienneerlandesa Theoriekurse zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieartikel zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieübersicht zur FahrausbildungManiobras Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAsegurar y Señalizar Cargas Lektion in Remolque, Tráileres y CargasReglas de Prioridad y Paso Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BRemolque, Tráileres y Cargas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAlcohol, Drogas y Conducción Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BUsuarios vulnerables de la vía Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BGestión y Límites de Velocidad Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BEmergencias, averías y accidentes Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BNormas de remolque para el permiso B Lektion in Remolque, Tráileres y CargasConducir y maniobrar con un remolque Lektion in Remolque, Tráileres y CargasEquipamiento y Conexión del Remolque Lektion in Remolque, Tráileres y CargasInfraestructuras y Vías Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIdentificación de señales de tráfico Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPosición del vehículo y uso del carril Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BRequisitos del Vehículo, Inspección y Mantenimiento Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIluminación, visibilidad y condiciones meteorológicas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa B