Logo
Cursos de Teoría de Conducción neerlandesa

Lección 3 de la unidad Reglas de Prioridad y Paso

Teoría del Conducir Holandesa B: Prioridad en Rotondas

Bienvenido a esta lección esencial sobre cómo navegar las rotondas en los Países Bajos. Como parte de la unidad 'Reglas de Derecho de Paso y Prioridad', esta lección se basa en tu comprensión de las situaciones básicas de prioridad y te prepara para escenarios de intersección complejos. Dominar las reglas de las rotondas es crucial para una conducción segura y para aprobar tu examen teórico neerlandés.

rotondasrotondesreglas de prioridadderecho de pasoseñalización
Teoría del Conducir Holandesa B: Prioridad en Rotondas
Teoría del Conducir Holandesa B

Navegar glorietas en los Países Bajos: reglas de prioridad explicadas

Las glorietas, conocidas como rotondes en neerlandés, son un elemento común en las carreteras de los Países Bajos. Dominar sus reglas de prioridad específicas es esencial para una conducción segura y eficiente, y crucial para aprobar con éxito tu examen teórico del permiso de conducir B neerlandés. Esta guía completa te explicará los principios fundamentales, las señales de tráfico esenciales y los procedimientos correctos para navegar por las glorietas, asegurando que comprendas cómo reaccionar de forma predecible y segura en diversas situaciones.

Las glorietas están diseñadas para mejorar el flujo del tráfico y reducir el número de puntos de conflicto en comparación con las intersecciones tradicionales. Sin embargo, su diseño único introduce reglas de derecho de paso específicas que difieren de los principios generales de prioridad. Comprender estos matices es clave para mantener la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, especialmente los más vulnerables como ciclistas y peatones.

Entendiendo la prioridad en glorietas neerlandesas: la regla fundamental

La regla fundamental que rige las glorietas en los Países Bajos es sencilla: el tráfico que ya circula por la glorieta siempre tiene prioridad sobre los vehículos que intentan entrar en ella. Este principio garantiza un flujo continuo de tráfico dentro de la trayectoria circular y reduce significativamente el potencial de colisiones en los puntos de entrada.

Esta regla de prioridad para el tráfico en circulación se aplica incluso si no hay señales específicas presentes. Si bien la regla general de "prioridad a la derecha" (NVV §72) es común en los Países Bajos, en una glorieta, se ve efectivamente superada por la regla de dar prioridad al tráfico ya presente (NVV §71). Los vehículos que entran en la glorieta deben ceder el paso a cualquiera que ya esté en la carretera circular, independientemente de su dirección en relación con el vehículo que entra.

Por qué el tráfico en circulación tiene prioridad

El diseño de las glorietas centraliza intrínsecamente los puntos de conflicto. Al dar prioridad al tráfico en circulación, se simplifica el número de puntos de decisión para los conductores. Este enfoque:

  • Mejora la seguridad: Reduce la probabilidad de colisiones laterales en los puntos de entrada.
  • Mejora la eficiencia: Permite que el tráfico ya presente en la glorieta mantenga el impulso, evitando paradas y congestión innecesarias.
  • Aumenta la predecibilidad: Establece una jerarquía clara, permitiendo que todos los usuarios de la vía pública anticipen las acciones de los demás.

Consejo

Asume siempre que el tráfico ya presente en la glorieta tiene prioridad a menos que una señalización específica indique lo contrario. Esta mentalidad predeterminada es crucial para una conducción segura en los Países Bajos.

Señales de tráfico y marcas viales clave para las glorietas

Señales de tráfico y marcas viales específicas refuerzan o aclaran las reglas de prioridad en las glorietas. Reconocer e interpretar correctamente estas señales visuales es vital para navegar de forma segura.

La Señal de Ceda el Paso (B5)

La señal B5 de ceda el paso se coloca frecuentemente en los puntos de entrada de las glorietas. Cuando te encuentres con esta señal, te ordena explícitamente reducir la velocidad y detenerte si es necesario, para dar prioridad a todo el tráfico en la glorieta antes de entrar. Esta señal refuerza la regla fundamental de que el tráfico en circulación tiene prioridad.

  • Significado práctico: Si ves una señal B5 antes de una glorieta, prepárate para detenerte. No procedas hasta que haya un hueco seguro en el tráfico en circulación.
  • Reglas asociadas: El NVV §90 establece que si un vehículo se acerca a una glorieta con una señal B5, debe ceder el paso antes de entrar.
  • Malentendido común: Algunos conductores pueden confundir la señal B5 de ceda el paso con la señal de STOP B6, o asumir que solo se aplica en intersecciones tradicionales. La señal B5 es de vital importancia en las entradas de las glorietas.

Marcas de Dientes de Tiburón

Los dientes de tiburón son una serie de triángulos blancos que apuntan hacia abajo pintados en la superficie de la carretera, típicamente justo antes de la entrada de una glorieta. Estas marcas sirven como un recordatorio visual adicional de que debes ceder el paso al tráfico que ya está en la glorieta.

  • Significado práctico: Incluso sin una señal B5, si ves dientes de tiburón, el mensaje es claro: cede el paso. Estas marcas refuerzan visualmente la regla de prioridad.
  • Regla: Los dientes de tiburón indican explícitamente que el tráfico en la vía principal (en este caso, la glorieta) tiene prioridad. No ceder el paso cuando hay dientes de tiburón es una infracción de tráfico (NVV §71).
  • Error común: Ignorar los dientes de tiburón y asumir que son meramente consultivos. Son indicadores de prioridad obligatorios.

Muchas glorietas urbanas en los Países Bajos tienen varios carriles. Navegar por ellas requiere una cuidadosa selección de carril y una estricta disciplina de carril para evitar colisiones y mantener un flujo de tráfico fluido.

Elegir el carril correcto

Antes de entrar en una glorieta de varios carriles, debes decidir qué salida pretendes tomar y seleccionar el carril adecuado con antelación. Las marcas viales (flechas) o las señales aéreas te guiarán típicamente.

  • Salida derecha (primera/segunda salida): Generalmente, utiliza el carril exterior (el de la derecha).
  • Continuar recto (salida central): A menudo, los carriles centrales están designados para seguir recto.
  • Salida izquierda (última salida): Típicamente, utiliza el carril interior (el de la izquierda).

Mantener la disciplina de carril

Una vez que hayas elegido tu carril y hayas entrado en la glorieta, es crucial mantenerte en ese carril hasta que estés listo para salir. No cambies de carril dentro de la glorieta a menos que sea absolutamente necesario y seguro, lo cual es raro. Zigzaguear entre carriles o cortarlos puede provocar situaciones peligrosas y obstaculizar a otros conductores.

  • Reglas asociadas: El NVV §73 establece que los conductores deben mantenerse a la derecha a menos que una señal o marca vial indique lo contrario. Esto también se aplica al uso de carriles dentro de una glorieta de varios carriles.
  • Errores comunes:
    • Entrar desde el carril incorrecto y luego intentar cruzar otros carriles para llegar a la salida deseada. Esta es una causa común de accidentes.
    • Adelantar a otros vehículos dentro de la glorieta, especialmente en el carril interior, lo cual generalmente no está permitido ni es seguro.

Advertencia

Nunca intentes cambiar de carril bruscamente en una glorieta de varios carriles. Si te encuentras en el carril equivocado, es más seguro tomar una salida no deseada y buscar una ruta alternativa que arriesgarte a una colisión.

Etiqueta de los intermitentes: comunicar tus intenciones

El uso correcto de los intermitentes (luces de dirección) es fundamental en las glorietas para comunicar tus intenciones a otros conductores, ciclistas y peatones. Esta predecibilidad es esencial para prevenir accidentes y mantener un flujo de tráfico fluido.

Señalización antes de entrar

En los Países Bajos, la regla para señalizar antes de entrar en una glorieta tiene un matiz específico:

  • Giro a la derecha (tomando la primera salida): Debes señalizar a la derecha antes de entrar en la glorieta. Esto indica al tráfico que se acerca y al que circula que tienes la intención de tomar la salida inmediata.
  • Continuar recto o girar a la izquierda: No señales antes de entrar en la glorieta si vas a seguir recto o tomar una salida a la izquierda. Señalizar prematuramente puede confundir a otros usuarios de la vía pública que podrían suponer que vas a tomar la primera salida.

Señalización antes de salir

Independientemente de tu dirección inicial, siempre debes señalizar a la derecha justo antes de tu salida prevista de la glorieta (NVV §84).

  • Significado práctico: A medida que te acercas a tu salida, activa tu intermitente derecho. Esto informa a los vehículos que esperan entrar en la glorieta que estás saliendo, permitiéndoles anticipar tu movimiento y potencialmente entrar de forma segura. También informa al tráfico que te sigue de tu intención.
  • Errores comunes:
    • Olvidar señalizar antes de salir. Este es un descuido muy común y puede provocar que los vehículos entren demasiado pronto o que los conductores que te siguen frenen inesperadamente.
    • Señalizar demasiado pronto o demasiado tarde, lo que también puede causar confusión. Intenta señalizar poco después de pasar la salida anterior a la prevista.

Procedimiento de señalización en glorietas

  1. Acercamiento y entrada: Si tomas la primera salida (giro a la derecha), señala a la derecha antes de entrar. De lo contrario, no señales hasta justo antes de tu salida.
  2. Circulación: Mantente en tu carril y observa el tráfico en circulación.
  3. Salida: Señala a la derecha justo antes de tu salida prevista para informar a otros usuarios de la vía pública.

Prioridad para ciclistas y peatones en glorietas

Los usuarios de la vía pública vulnerables, como ciclistas y peatones, se encuentran frecuentemente con glorietas y a menudo tienen consideraciones de prioridad específicas en los Países Bajos. Los conductores deben ser especialmente vigilantes ante su presencia.

Prioridad para ciclistas

Muchas glorietas neerlandesas cuentan con carriles bici dedicados que discurren paralelos a la vía principal, a veces ligeramente separados de los carriles de vehículos. La prioridad de los ciclistas en estos carriles depende de la señalización:

  • Señal de prioridad para ciclistas (C1): Si un carril bici está marcado con una señal C1 (una señal circular azul con una bicicleta blanca), los ciclistas en ese carril tienen prioridad sobre todo el demás tráfico que gire o cruce su camino (NVV §80). Esto significa que si sales de una glorieta y un ciclista está en un carril adyacente con señal C1, debes cederle el paso.
  • Sin señalización específica: Si no hay señal C1, la prioridad de los ciclistas suele estar determinada por las reglas generales de prioridad, pero los conductores siempre deben actuar con extrema precaución. En muchos casos, el diseño de la carretera local implica prioridad para los ciclistas, por lo que es mejor pecar de precavido.

Cruces peatonales

Los peatones suelen cruzar en cruces designados, que pueden o no estar equipados con semáforos.

  • Cruces marcados: Si un cruce peatonal está marcado (por ejemplo, con rayas cebra), debes ceder el paso a los peatones que esperan cruzar o que ya están cruzando.
  • Cruces no marcados: Los peatones solo deben cruzar en puntos marcados. En puntos no marcados, deben ceder el paso al tráfico de vehículos. Sin embargo, los conductores aún deben estar preparados para movimientos inesperados de peatones, especialmente en áreas urbanas.

Nota

Ten siempre especial atención a ciclistas y peatones alrededor de las glorietas. Su menor tamaño y sus movimientos menos predecibles requieren que los conductores mantengan un mayor nivel de conciencia y estén preparados para ceder el paso, incluso si su estricta prioridad legal no es inmediatamente obvia.

Seguridad y gestión de la velocidad en glorietas

Mantener una velocidad adecuada y ejercer precaución son primordiales para una navegación segura en glorietas.

Acercamiento a una glorieta

  • Reduce la velocidad: Reduce siempre la velocidad al acercarte a una glorieta. Esto te da más tiempo para observar el tráfico en circulación, identificar señales y marcas (B5, dientes de tiburón, flechas de carril) y reaccionar de forma segura.
  • Observa y anticipa: Escanea la glorieta en busca de tráfico en circulación, incluyendo ciclistas y peatones. Anticipa los movimientos de los demás y prepárate para ceder el paso o ajustar tu velocidad.

Dentro de la glorieta

  • Mantén una velocidad segura: Una vez en la glorieta, mantén una velocidad constante y adecuada que te permita reaccionar ante las condiciones cambiantes. Evita acelerar excesivamente o frenar bruscamente.
  • Mantén una distancia de seguridad: Mantén una distancia suficiente con el vehículo que te precede.

Salida de la glorieta

  • Comprueba los espejos y puntos ciegos: Antes de salir, comprueba rápidamente tus espejos y puntos ciegos, especialmente para detectar ciclistas o motociclistas que puedan estar a tu lado.
  • Ajusta la velocidad: Ajusta tu velocidad suavemente al salir para incorporarte al flujo del tráfico en la nueva carretera.

Consejo

Las glorietas están diseñadas para un flujo continuo. La aceleración y desaceleración suaves, combinadas con una señalización eficaz, contribuyen a la seguridad y eficiencia generales.

Las reglas que rigen las glorietas en los Países Bajos están codificadas en el Reglement verkeersregels en verkeerstekens (RVV), que es el Reglamento de Reglas y Señales de Tráfico Neerlandesas. Varios artículos son particularmente relevantes para la navegación en glorietas:

  • NVV §71: "El tráfico en la circulación circular tiene prioridad; los vehículos que entran deben ceder el paso". Esta es la regla fundamental de las glorietas, que establece que el tráfico en circulación tiene el derecho de paso.
  • NVV §72: "Cuando ninguna señal indique prioridad, el conductor cede el paso al tráfico de la derecha". Esta es la regla general de prioridad, pero en las glorietas, el NVV §71 tiene precedencia.
  • NVV §73: "El conductor debe mantenerse a la derecha a menos que una señal o la superficie de la carretera indique lo contrario". Esto se aplica a la disciplina de carril, especialmente en glorietas de varios carriles.
  • NVV §78: "Un vehículo que vaya a girar hacia un carril bici debe ceder el paso a los ciclistas antes de entrar". Esto protege a los usuarios de la vía pública vulnerables en los puntos donde los caminos de los vehículos se cruzan con los carriles bici.
  • NVV §84: "El conductor debe utilizar un intermitente al abandonar una intersección con una glorieta". Esto exige señalizar antes de salir, lo cual es crucial para informar a otros usuarios de la vía pública.
  • NVV §90: "Si un vehículo se acerca a una glorieta con una señal B5, debe ceder el paso antes de entrar". Esto refuerza explícitamente el requisito de ceder el paso cuando hay una señal B5 presente.

Comprender estas disposiciones legales no solo es esencial para tu examen teórico de conducción, sino también para una conducción segura y conforme a la ley en situaciones de la vida real.

Infracciones comunes y casos límite a evitar

Incluso los conductores experimentados pueden cometer errores en las glorietas. Ser consciente de las trampas comunes puede ayudarte a evitarlas.

  1. Entrar sin ceder el paso: La infracción más común es no ceder el paso al tráfico en circulación, lo que provoca frenazos bruscos o colisiones. Comprueba siempre si hay un hueco seguro.
  2. Selección incorrecta de carril: En glorietas de varios carriles, elegir el carril de entrada incorrecto para tu salida prevista puede provocar cambios de carril peligrosos o salidas forzadas. Planifica tu elección de carril con antelación.
  3. Ignorar las marcas de dientes de tiburón: Estas marcas son indicadores de ceda el paso obligatorios, no meras sugerencias.
  4. No señalizar antes de salir: Esto crea incertidumbre para los vehículos que esperan y puede hacer que entren de forma insegura o que los conductores que te siguen frenen bruscamente.
  5. Cortar el paso a ciclistas: Especialmente en las salidas donde los carriles bici discurren junto a la carretera, los conductores deben ceder el paso a los ciclistas si tienen prioridad (por ejemplo, señal C1).
  6. Exceso de velocidad: Entrar o circular a una velocidad demasiado alta reduce el tiempo de reacción y aumenta la distancia de frenado, lo que dificulta los ajustes rápidos.
  7. Adelantar dentro de la glorieta: Esta práctica es generalmente insegura y está prohibida, ya que puede causar conflictos de carril inesperados. Mantente en tu carril y sigue el flujo del tráfico.

Advertencia

Prioriza siempre la seguridad sobre la velocidad o la comodidad. Un pequeño error en una glorieta puede tener consecuencias significativas.

Lógica condicional y variaciones contextuales

Las condiciones de conducción pueden afectar cómo aplicas las reglas de las glorietas. Adapta siempre tu conducción a las circunstancias predominantes.

  • Condiciones meteorológicas (lluvia, niebla, hielo):
    • Visibilidad: La visibilidad reducida (niebla, lluvia intensa) dificulta la detección de señales, marcas y otros usuarios de la vía pública. Aumenta tu atención y reduce aún más la velocidad.
    • Distancia de frenado: Las carreteras mojadas o heladas aumentan significativamente las distancias de frenado. Acércate a las glorietas a una velocidad mucho menor, dejando tiempo suficiente para ceder el paso. La señalización sigue siendo obligatoria, pero asegúrate de que tus luces funcionen y estén limpias.
  • Condiciones de luz (día vs. noche):
    • Conducción nocturna: Las señales y las marcas viales pueden ser más difíciles de ver, incluso si son reflectantes. Utiliza tus faros correctamente y ten especial cuidado con los usuarios de la vía pública vulnerables que podrían ser menos visibles. La señalización es aún más vital por la noche.
  • Carga del vehículo (carga pesada, remolque):
    • Maniobrabilidad: Los vehículos con cargas pesadas o remolques tienen una maniobrabilidad reducida y distancias de frenado más largas. Toma las curvas más abiertas y despacio, y deja más tiempo y espacio para la entrada y salida. Asegúrate de que tu remolque no corte carriles.
  • Vehículos de emergencia:
    • Sirenas y luces: Aunque los vehículos de emergencia (policía, ambulancia, bomberos) utilizan sirenas y luces intermitentes para indicar urgencia, aún deben, si es seguro hacerlo, seguir las reglas generales de tráfico, incluido ceder el paso en las glorietas, a menos que se indique lo contrario por un controlador de tráfico. Sin embargo, otros conductores deben ceder el paso a los vehículos de emergencia tan pronto como sea seguro hacerlo, permitiéndoles pasar. No obstruyas su camino.
  • Tipo de carretera (urbana vs. rural):
    • Urbana: Espera un mayor volumen de tráfico, más glorietas de varios carriles y una mayor presencia de ciclistas y peatones. Pueden existir cruces peatonales con semáforos.
    • Rural: Las glorietas pueden ser más sencillas, a veces sin señalización específica más allá de la regla de ceder el paso. Aun así, anticipa vehículos agrícolas y tráfico local.

Vocabulario esencial para las prioridades en glorietas

Rotonde
El término neerlandés para una glorieta o círculo de tráfico.
Señal de Ceda el Paso (B5)
Una señal triangular que indica que el conductor debe dar prioridad al tráfico en la dirección indicada o al flujo general del tráfico.
Dientes de Tiburón
Marcas viales triangulares que indican que el tráfico debe ceder el paso al tráfico en la vía principal, vistas comúnmente en las entradas de las glorietas.
Derecho de paso
El derecho legal de un peatón o vehículo a proceder con precedencia sobre otros en una situación o lugar particular.
Disciplina de carril
La práctica de mantenerse dentro del carril elegido en la carretera, especialmente en situaciones de varios carriles como las glorietas.
Intermitente
Luces indicadoras en un vehículo que se utilizan para señalar un giro o cambio de carril previsto.
Usuario vulnerable de la vía pública
Un usuario de la vía pública que no está protegido por la carrocería de un vehículo cerrado, como peatones, ciclistas y motociclistas.
Señal de prioridad para ciclistas (C1)
Una señal circular azul con una bicicleta blanca, que indica un carril bici obligatorio donde los ciclistas a menudo tienen prioridad.
NVV
La abreviatura de Reglement verkeersregels en verkeerstekens, el Reglamento de Reglas y Señales de Tráfico Neerlandesas.
Tráfico en circulación
Vehículos que ya se mueven dentro de la trayectoria circular de una glorieta.

Resumen final de las prioridades en glorietas

Navegar por las glorietas de forma segura y con confianza requiere una comprensión clara de las reglas y una observación atenta. Para resumir los puntos clave:

  1. Prioridad fundamental: El tráfico que ya se encuentra en la glorieta siempre tiene prioridad sobre los vehículos que entran en ella (NVV §71).
  2. Reconocer las señales: Presta mucha atención a las señales de ceda el paso B5 y las marcas de dientes de tiburón, que refuerzan la necesidad de ceder el paso.
  3. Disciplina de carril: En glorietas de varios carriles, elige tu carril con mucha antelación y mantente en él hasta tu salida (NVV §73). No adelantes ni cortes carriles.
  4. Señaliza claramente: Señala a la derecha antes de entrar solo si tomas la primera salida. Siempre señala a la derecha justo antes de salir (NVV §84) para informar a otros usuarios de la vía pública.
  5. Protege a los usuarios vulnerables: Ten siempre mucha atención a ciclistas y peatones. Cede el paso a los ciclistas en carriles dedicados, especialmente a los marcados con una señal C1 (NVV §78).
  6. Gestiona tu velocidad: Reduce la velocidad al acercarte, mantén una velocidad segura dentro y ajusta suavemente al salir.
  7. Mantente alerta: Escanea continuamente tu entorno, incluyendo espejos y puntos ciegos, en busca de todos los usuarios de la vía pública.

Al interiorizar estos principios y practicarlos de forma constante, desarrollarás las habilidades necesarias para navegar por las glorietas en los Países Bajos de forma segura y eficiente. Esto no solo contribuirá a tu éxito en el examen teórico del permiso de conducir B, sino que también te convertirá en un conductor responsable y competente en las carreteras neerlandesas.

Aprende más con estos artículos


Resumen del contenido de la lección

Buscar temas relacionados con Prioridad en Rotondas

Explora los temas que los estudiantes suelen buscar al estudiar Prioridad en Rotondas. Reflejan preguntas comunes sobre normas de circulación, situaciones de conducción, orientación de seguridad y preparación teórica a nivel de lección para estudiantes en los Países Bajos.

cómo conducir una rotonda en países bajosreglas rotondas examen teórico neerlandésprioridad en rotonda países bajospreguntas examen cbr rotondaseñalizar al salir de rotonda países bajosprioridad ciclista rotonda países bajosreglas rotonde teoría conducciónqué son los dientes de tiburón en la carretera países bajos

Preguntas frecuentes sobre Prioridad en Rotondas

Encuentra respuestas claras a las preguntas más comunes sobre Prioridad en Rotondas. Descubre cómo está estructurada la lección, qué objetivos de teoría de conducción aborda y cómo encaja en el recorrido general de unidades y progresión del plan de estudios en los Países Bajos. Estas explicaciones te ayudan a comprender conceptos clave, el flujo de la lección y los objetivos de estudio centrados en el examen.

¿Cuál es la regla principal para las rotondas en los Países Bajos?

La regla principal para la mayoría de las rotondas (rotondes) en los Países Bajos es que debes ceder el paso al tráfico que ya está circulando en la rotonda. Esto generalmente se indica con una señal de ceda el paso (B5) o marcas de 'dientes de tiburón' en la superficie de la carretera antes de entrar.

¿Cuándo debo usar mi intermitente en una rotonda?

Debes usar tu intermitente derecho (richtingaanwijzer) cuando tengas la intención de salir de la rotonda. Para una salida estándar, señalizas al pasar la salida anterior a la tuya. Si tomas la primera salida, generalmente señalizas al acercarte. En rotondas de varios carriles, la señalización correcta es crucial al cambiar de carril o al salir.

¿Tienen siempre prioridad los ciclistas en las rotondas?

Los ciclistas a menudo tienen sus propios carriles o vías separadas alrededor de las rotondas. Siempre debes ceder el paso a los ciclistas si ya están en su carril designado o entrando en él mientras te acercas o sales. Siempre comprueba cuidadosamente si hay ciclistas antes de realizar tu maniobra.

¿Cómo navego por una rotonda de varios carriles?

Para rotondas de varios carriles, la elección de tu carril depende de tu salida prevista. Generalmente, usa el carril derecho para la primera salida, los carriles centrales para las salidas intermedias y el carril izquierdo para las salidas más allá de la mitad del camino. Siempre señala tu intención de salir y asegúrate de estar en el carril correcto con suficiente antelación, cediendo el paso al tráfico si es necesario.

¿Qué pasa si no hay señales de ceda el paso o dientes de tiburón en una rotonda?

En el raro caso en que una rotonda no tenga señalización de prioridad específica, se aplica la regla general de 'prioridad a la derecha'. Sin embargo, la mayoría de las rotondas neerlandesas están claramente señalizadas para indicar que el tráfico circulante tiene prioridad. Sé siempre precavido y observa las marcas viales y las señales.

Continúa tu camino de aprendizaje de teoría de conducción neerlandesa

neerlandesa Verkehrszeichenneerlandesa Artikelschwerpunkteneerlandesa Theorieartikel suchenneerlandesa Verkehrszeichen suchenTeoría del Conducir Holandesa B Kursneerlandesa Verkehrszeichenkategorienneerlandesa Theoriekurse zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieartikel zur Fahrausbildungneerlandesa Theorieübersicht zur FahrausbildungPrioridad en Rotondas Lektion in Reglas de Prioridad y PasoManiobras Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BReglas de Prioridad y Paso Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BRemolque, Tráileres y Cargas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BAlcohol, Drogas y Conducción Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BUsuarios vulnerables de la vía Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BGestión y Límites de Velocidad Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BSituaciones Especiales de Prioridad Lektion in Reglas de Prioridad y PasoEmergencias, averías y accidentes Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BInfraestructuras y Vías Especiales Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPrioridad a la derecha y a la izquierda Lektion in Reglas de Prioridad y PasoIdentificación de señales de tráfico Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BPosición del vehículo y uso del carril Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BSeñales de Ceda el Paso, Detención y Prioridad Lektion in Reglas de Prioridad y PasoRequisitos del Vehículo, Inspección y Mantenimiento Einheit in Teoría del Conducir Holandesa BIluminación, visibilidad y condiciones meteorológicas Einheit in Teoría del Conducir Holandesa B